LA HEMEROTECA DE CONVIVENCIA
Lista de servicios
-
LA RAZÓN 9 DE ABRIL DE 2025
Ángel Escolano, presidente de la entidad constitucionalista Convivencia Cívica Catalana (CCC), ha denunciado en la red social X (antes Twitter) que el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, cuyo alcalde es el socialista David Quirós, margina a la lengua castellana. No es la primera queja de este tipo en este Consistorio, siempre gobernada por el PSC.
-
ABC 24 DE MARZO DE 2025
Tras más de 17 años trabajando como cocinero en el Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Escribano se vio obligado a abandonar los fogones del consistorio en enero de 2024 por no acreditar el conocimiento del catalán. Le exigieron un nivel B2 (intermedio) para renovar el contrato y no lo pasó, según le indicaron las autoridades municipales. Asesorado por el abogado Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana (CCC), el cocinero cordobés acudió a la Justicia y ahora los tribunales avalan su despido basándose en que la exigencia del catalán no es «desproporcionada» en su caso.
-
CRONICA GOBAL 24 DE MARZO DE 2025
Le exigieron un nivel B2 (intermedio) para renovar el contrato y no lo pasó, según le indicaron las autoridades municipales. Asesorado por el abogado Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana (CCC), el cocinero cordobés acudió a la Justicia y ahora los tribunales avalan su despido basándose en que la exigencia del catalán no es «desproporcionada» en su caso
-
LIBERTAD DIGITAL 8 DE MARZO DE 2025
Escolano ha analizado el por qué el PSC de Salvador Illa ha cedido a esta petición y asegura que esto está demostrando que el PSC se está convirtiendo en un partido separatista más. "No hay diferencia, se está mimetizando, con tal de gobernar el PSC está asumiendo todos los discursos separatistas". El problema del PSC, añade Escolano, es que no tiene principios y "al no tener principios pueden defender cualquier cosa con tal de gobernar".
-
EL CATALÁN 18 DE FEBRETO DE 2025
Convivencia Cívica Catalana considera que con la creación de dicho buzón virtual el Ayuntamiento de Sant Cugat están cometiendo una grave vía de hecho. Argumentan que no ha aprobado ninguna norma municipal que dé cobertura a dicho “buzón”, y no existe reglamento o norma alguna que lo regule.
-
EL DEBATE 17 DE FEBRERO DE 2025
La entidad constitucionalista Convivencia Cívica Catalana envía un requerimiento al ayuntamiento de este municipio gobernado por Junts para que retire la medida en 10 días, y le advierte de que no puede "funcionar como un CDR"
-
EL DEBATE 17 DE FEBRETO DE 2025
Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha enviado un requerimiento al Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) para que retire el «infame» buzón que insta a los vecinos a denunciar a las personas o comercios que no usen el catalán en la atención al público y, por tanto, vulneren los «derechos lingüísticos» de los catalanoparlantes.
-
LIBERTAD DIGITAL 6 DE FEBRERO DE 2025
De Sabino Arana a Miguel Ángel Blanco: cambiemos el odio por memoria y justicia", así reza la petición al Ayuntamiento de Barcelona de la organización cívica, Convivencia Cívica Catalana (CCC), para que la calle dedicada al racista vasco Sabino Arana sea substituida por Miguel Ángel Blanco, concejal vasco asesinado por ETA.
-
EUROPA PRESS 2 DE FEBRERO DE 2025
Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha impulsado una recogida de firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en el Ayuntamiento de Barcelona para cambiar de nombre la calle de Sabino Arana, fundador del PNV, por el de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP de Ermua (Vizcaya) que fue asesinado en 1997 por ETA.
-
El PUNT AVUI 27 DE ENERO DE 2025
El grup municipal d’ERC lamenta que l’Ajuntament de Roses hagi rebaixat el requisit de llengua catalana del concurs públic per contractar nous operaris de manteniment de la Ciutadella a causa de la queixa interposada per l’entitat espanyolista Convivencia Cívica Catalana. En concret, s’ha passat del B1, un nivell elemental, a l’A2, el nivell bàsic. Aquesta entitat va presentar un recurs davant dels tribunals al considerar que, de manera “no justificada”, el consistori havia fixat un nivell de català massa alt pel lloc de feina.
-
LA RAZÓN 27 DE ENERO DE 2025
Consiguen que el ayuntamiento socialista de Roses (Girona) deje de exigir el catalán para trabajar de operario
El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, “lo que realmente están haciendo muchas administraciones locales con bases muy similares a la que ha anulado Rosas es establecer una barrera de entrada"
-
ARA 27 DE ENERO DE 2025
Roses se pliega ante una entidad espanyolista y rebaja el requisito de catalán en la oposición de operarios.
-
LA RAZON 23 DE ENERO DE 2025
A pesar de este hecho, cuenta con una calle en el distrito barcelonés de Les Corts. Escolano argumenta que «hemos de cambiar el nombre de la calle dedicada a un vasco que es la vergüenza de todos los españoles, Sabino Arana, por la de una víctima de ETA que simboliza la unidad de los españoles contra el terrorismo, Miguel Ángel Blanco
-
EL DEBATE 13 DE ENERO DE 2025
El abogado Ángel Escolano, autor del recurso presentado por Rosa, sostiene que la normativa supone una «discriminación desproporcionada» contra profesionales que, pese a cumplir con los requisitos técnicos, son descartados por un criterio que considera más político que funcional.
-
EL DEBATE 13 DE DICIEMBRE DE 2024
Una demanda hace dar marcha atrás al ayuntamiento que exigía el B1 de catalán para trabajar como operario de limpieza
Todo ello, a raíz de una demanda presentada por Convivencia Cívica Catalana (CCC) ante el Juzgado Contencioso-Administrativo 13 de Barcelona, al considerar que ese requisito lingüístico era «completamente desproporcionado»
-
EL MUNDO 13 DE DICIEMBRE DE 2024
"Me vuelvo a Andalucía, no tengo fuerzas para seguir": 212 sanitarios se quedan sin plaza fija por el nivel de catalán.
La Generalitat rechaza estabilizar a estos interinos, con años de experiencia, pero declarados "no aptos" lingüísticamente.
-
EL CATALÁN 11 DE DICIEMBRE DE 2024
El trabajo de entidades como Convivencia Cívica Catalana es impagable en la Cataluña actual, donde se quiere imponer el catalán, sí o sí, incluso para acceder a puestos de trabajo donde no es necesario acreditar un elevado grado de conocimiento del idioma regional.
El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts pretendía sacar a concurso público un puesto de trabajo para limpieza viaria donde fuera imprescindible acreditar un nivel B1 de catalán. Gracias al trabajo de Convivencia Cívica Catalana, el gobierno formado por el PSC y los Comunes han echado marcha atrás.
-
LA RAZON 11 DE DICIEMBRE DE 2024
“El Ayuntamiento de Sant Vicens dels Horts rectifica tras la demanda interpuesta por Convivencia Cívica Catalana y retira la exigencia del nivel B1 de catalán para las oposiciones para operario de limpieza viaria. Seguiremos luchando para que no se use el catalán para discriminar”, explicaba Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana.
-
EL DEBATE 6 DE NOVIEMBRE DE 2024
Ángel Escolano, abogado y presidente de Convivencia Cívica Catalana, considera que lo que está ocurriendo en el turno de oficio es muy similar a lo que ocurre en otros ámbitos. «Nos encontramos con unos profesionales con muchos problemas de pagos con retrasos, módulos desfasados, falta de medios y con una administración que, en vez de solucionar los problemas reales que tiene un servicio básico para la sociedad, como es el turno de oficio dedica los recursos a algo estético y que no mejora en nada el servicio: promocionar el catalán», denuncia Escolano.
El presidente de CCC pone el ejemplo de otros sectores en los que se lleva a cabo una práctica parecida: «tenemos una sanidad pública colapsada y una administración que se gasta el dinero en hacer cursillos de catalán. Necesitamos un gobierno que realmente dedique su esfuerzo y nuestro dinero a arreglar y mejorar los servicios públicos, no a montar agencias de traducción».
-
EL DEBATE 4 DE NOVIEMBE DE 2024
Desde entidades como Convivencia Cívica Catalana denuncian que el nivel de catalán que se exige es «desproporcionado» y está «injustificado». El presidente de CCC, Ángel Escolano, recuerda que el español es lengua oficial, también en Cataluña, y, por lo tanto, estos profesionales pueden atender en esta lengua perfectamente, y sin que para ello sean coaccionados. Por este motivo, deja claro que, si algún miembro de Plataforma per la Llengua, inicia una campaña de acoso, como ha ocurrido recientemente con una psicóloga de Reus, o con un médico de la Clínica Dexeus, debería presentar una denuncia.
-
EL DEBATE 17 E OCTUBRE DE 2024
Según ha denunciado Convivencia Cívica Catalana, solo el 15 % de los comercios en Barcelona tiene el letrero en español, mientras que en Lérida es del 9 % y en Gerona aún baja más este porcentaje, hasta el 5 %. La entidad lamenta que «los separatistas no tienen suficiente, siguen persiguiendo y multando a los pocos que lo usan. No buscan proteger el catalán, buscan erradicar el y lo español
-
EL PERIÓDICO 12 DE OCTUBRE DE 2024
La entidad convocante sube el tono
De hecho, el discurso desde la plaça Catalunya pronunciado por el presidente de Cataluña Suma, Ángel Escolano, ha sido subido de tono. Sin mencionarlo directamente, se ha referido al alcalde de Girona, Lluc Salellas, por no colgar la bandera española en el ayuntamiento. "No puede ser que un alcalde pueblerino no ponga la bandera de España. Hay que sacarlo de la oreja", ha espetado. Y también ha cargado contra la norma según la cual los comercios deben rotular en catalán: "A la loca de la Generalitat que viene a decir cómo rotular hay que llevársela esposada".
-
EL DEBATE 12 DE OCTUBRE DE 2024
El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, ha insistido en que los españoles «no tenemos que pedir perdón por nada», y ha criticado que la situación actual en Cataluña «no es normal». «Tenemos ayuntamientos que no usan el castellano ni por recomendación médica», ha ironizado, llamando al gobierno de España a intervenir y defender el país.
-
EL MON 11 DE OCTUBRE DE 2024
La Fiesta Nacional de España no es una festividad que se celebre, en la mayoría de los casos, en Cataluña. Aun así, hay algunas asociaciones españolistas que continúan apostando para salir a la calle y manifestar su respeto hacia la fiesta española. En concreto, Cataluña Suma por España, y las entidades que la conforman, España y Catalanes, Convivencia Cívica Catalana y Españoles de la calle, organizan, como cada año desde el 2012, los actos festivos conmemorativos de la celebración en Barcelona. Este año, bajo el lema: HISPANIDAD. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
-
LIBERTAD DIGITAL 10 DE OCTUBRE DE 2024
Cataluña Suma por España, De España y Catalanes, Convivencia Cívica Catalana y Españoles de a Pie convocan manifestación para celebrar el 12-O.
-
EL MUNDO 9 DE OCTUBRE DE 2024
El constitucionalismo sale a la calle este 12 de Octubre en Barcelona con un doble motivo: reivindicar la Hispanidad y salir en defensa de los derechos de los hispanohablantes, "amenazados" frente a la política lingüística pactada entre el PSC y ERC y asumida por el Ejecutivo de Salvador Illa con el sistema de inmersión monolingüe en catalán como centro de su hoja de ruta.
La manifestación está convocada por Cataluña Suma por España, y las entidades que la conforman (Espanya i Catalans, Convivencia Cívica Catalana y Españoles de a Pie) y se celebrará bajo el lema "Hispanidad. Pasado, presente y futuro"
-
EL CATALÁN 29 DE SEPTIEMBRE DE 2024
No se pierdan la entrevista con Ángel Escolano contándo los detalles de la lucha contra el nacionalismo. No es ciencia ficción, no es populismo, los jueces nos han dado la razón al presunto enchufismo por facilitar puestos de empleo público con niveles de catalán exagerados.
-
ABC 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024
"Las perspectivas que tenemos respecto al PSC no son buenas. Hay que recordar que apoyaron al Gobierno de ERC en todas las medidas que adoptaron para incumplir la sentencia del TSJC y no implementar el 25 por ciento de clases en castellanos en todas las escuelas" afirma Ángel Escolano, prsidente de Convivencia Cívica Catalana.
-
EL CATALÁN 16 DE SEPTIEMBRE DE 2024
En las redes sociales nos hemos topado con la certera respuesta del presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, a un secesionista que le acusaba de que le “molestaba” que se hablará catalán en Cataluña y además le insultaba llamándole “nyordo”. Escolano le ha dado la respuesta perfecta: “Al contrario. No me molesta en lo más mínimo que se use el catalán en Cataluña. Faltaría más. Me molesta que no se deje utilizar de la misma manera el castellano/español”.
-
El CATALAN 15 DE SEPTIEMBRE DE 2024
Muchas son las victorias judiciales que Convivencia Cívica Catalana ha conseguido a base de perseverar y exigir, simplemente, que se cumpla la ley. En España todos tenemos los mismos derechos, y los partidos separatistas y protoseparatistas, con el PSC a la cabeza, creen que los catalanoparlantes tienen más derechos que los demás.
-
LA VANGUARDIA 9 DE SEPTIEMBRE DE 2024
Catalunya Suma; Espanya i Catalans movimiento cívico; Convivència cívica catalana, y Españoles de a pie han convocado una manifestación por el Día de la Fiesta Nacional y de la Hispanidad el 12 de octubre en Barcelona, donde instan a celebrar la “españolidad e hispanidad”.
-
TELE 5 28 DE AGOSTO DE 2024
En el programa de la mirada crítica de Tele 5 del 28 de agosto de 2024 se entrevista al presidente de Convivencia Cívica Catalana donde un socio no se cree con estupor como se anima a atacar a los agentes del orden mediante un taller.
-
LA SEXTA 28 DE AGOSTO DE 2024
Se pronunció el presidente de la asociación Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano Rubio, quien aseguró haber recogido la noticia con "estupefacción". La publicación la acompañó con las citadas imágenes del taller donde asegura que se está "enseñando a niños y abuelas a tirar cócteles Molotov contra imágenes de policías"
-
THE OBJECTIVE 28 DE AGOSTO DE 2024
El presidente de Convivencia Cívica Catalana (CCC), Ángel Escolano, ha denunciado lo ocurrido, y ha asegurado que «va a presentar una denuncia contra el ayuntamiento de Granollers y los responsables de dicho «festejo», que hace que Granollers no tenga nada que envidiar a los municipios más batasunos de los años 80».
-
EL DEBATE 28 DE AGOSTO DE 2024
Convivencia Cívica Catalana (CCC) y la asociación Jucil han denunciado las actividades recogidas en el programa oficial de las fiestas de Granollers (Barcelona) como Taller 1: Cóctel Molotov, en el que además de prepararlo enseñan a lanzarlo a los futuros CDR de Cataluña para «defender la fiesta» y «afinar la puntería».
-
LIBERTAD DIGITAL 28 DE AGOSTO DE 2024
El presidente de Convivencia Cívica Catalana (CCC), Ángel Escolano, ha sido quien ha denunciado en su cuenta de la red social X la celebración de este "prácticum", una muestra de que hay gente que no tiene nada claro que se haya acabado el proceso independentista. Se da la circunstancia además de que en el ayuntamiento en el que se ha organizado semejante actividad gobierna el PSC. Alba Barnusell es la alcaldesa.
-
ABC 28 DE AGOSTO DE 2024
«Prácticum de Guerrilla Urbana aplicada» en la fiesta mayor de Granollers (Barcelona). Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha denunciado hoy la celebración en la fiesta mayor de esta localidad barcelonesa de una actividad, incluida en el programa oficial de fiestas, que consiste en la «introducción a los principales instrumentos técnico-tácticos para una estrategia subversiva».
-
ESDIARIO 28 DE AGOSTO DE 2024
Convivencia. Esa es la palabra que una y otra vez repiten desde el Gobierno de Pedro Sánchez para justificar su trato de favor a los dirigentes de una Comunidad como Cataluña que odian el país al que pertenecen. Pocos se creen el discurso del 'sanchismo' e imágenes como las que llegan desde tierras catalanas no ayudan.
-
ABC 25 DE AGOSTO DE 2024
Angel Escolano, presidente de CCC: "El PSC ha cedido completamente la política lingüística y cultural a ERC".
-
EL CATALÁN 23 DE AGOSTO DE 2024
En la red social X nos hemos encontrado con una magistral respuesta a dicha propuesta. Es de Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana quien de forma muy clara ha expresado lo que muchos catalanes piensan: “Pues desde la Universidad de Mis Nobles Posaderas Estivales estamos promoviendo un manifiesto que insta a los firmantes de ese manifiesto a que se lo metan por donde la espalda pierde su casto nombre. Los catalanes hablamos como nos da la gana. En castellano o catalán”. Magistral.
-
EL CATALÁN 11 DE AGOSTO DE 2024
La presión que ejercen los radicales surte efecto en muchos lugares. Un claro ejemplo es el centro comercial Gran Vía 2, tal y como denuncia el presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano en su cuenta de la red social X.
“¡Hola @granvia2! Paseando por vuestro centro comercial, no he visto ni un sólo letrero en castellano/español: están el 100% únicamente en catalán. El castellano es lengua oficial en L’Hospitalet de Llobregat y la lengua mayoritaria. ¿Tanto cuesta rotular en los dos idiomas?”, denuncia Escolano en sus redes sociales.
-
ECONOMIST&JURIST 6 DE AGOSTO DE 2024
El abogado Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana, ha dirigido una misiva a la directora general Carrefour España, Elodie Perthuisot, manifestándole la «preocupación y desagrado» de la plataforma «por la política lingüística que está empezando a aplicar su grupo en Cataluña, y que tiende a invisibilizar el español en su rotulación, instándole a que tome las medidas adecuadas para poner fin a la misma».
-
EL DEBATE 16 DE JULIO DE 2024
Convivencia Cívica Catalana presentó un recurso al entender que la exigencia de ese nivel de catalán es «desproporcionado», teniendo en cuenta las plazas a cubrir, de personal de mantenimiento de dependencias municipales, además de hacerlo de manera «indiscriminada» y «sin justificación». Se debe explicar por qué se pide ese nivel.
-
ABC 15 DE JULIO DE 2024
La asociación Convivencia Cívica Catalana, que preside el abogado Ángel Escolano, presentó un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat, en relación a la convocatoria del concurso-oposición para cubrir cinco plazas de técnico auxiliar (oficios) para diferentes áreas integradas en la escala de administración especial, subescala técnica, subgrupo C1, alegando que el Tribunal Constitucional (sentencia 46/1991) viene defendiendo que se infringirían varios artículos (el 12 y el 23.2) de la Carta Magna si se exige un nivel de conocimiento y acreditación de la lengua catalana indiscriminado y sin justificación.
-
LA RAZON 1 DE JULIO DE 2024
Estos hechos han sido denunciados por Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana, en su cuenta de X, donde ha dicho lo siguiente: "Ayuntamiento de San Pedro de Ribas. Fiesta Mayor de San Pedro. La alcaldesa del @PSOE consiente que los tarados locales cuelguen simbología separatista y transformen la fiesta en un aquelarre antiespañol. Dos que duermen en el mismo colchón se hacen de la misma condición”.
-
ESRADIO 12 DE MAYO DE 2024
Ángel Escolano: "Llevan más de 100 años inventándose el independentismo para hacer negocio"
Escucha a Manuel Llamas que entrevista a Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana.
-
EL CATALÁN 14 DE MAYO DE 2024
Un destacado independentista se aventuró a asegurar en su cuenta de X que la vuelta de Puigdemont estaba más cerca que nunca. “Estáis preparados/as para el retorno del presidente Puigdemont?”, se preguntaba en las redes sociales.
Y recibió un estruendoso zasca del presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, quien le recordó lo que le sucedería en cuanto pisase territorio nacional. “Por supuesto. Y hay una simpática pareja de la Guardia Civil que también está preparada para recibirle. En la misma frontera, nada más pise la rayita”, buena dosis de realidad.
-
EL DEBATE 21 DE MARZO DE 2024
«El objetivo es que se reconozca el derecho de los ciudadanos a que la administración se les dirija en castellano sin necesidad de tener que pedirlo y sin que sea legítimo exigirle ninguna formalidad más», razona Escolano. CCC aboga por que en los consistorios catalanes «se use ambas lenguas con normalidad, sin que en ningún caso el catalán sea lengua exclusiva», defiende Escolano.
-
EL LIBERAL 10 DE MARZO DE 2024
Miles de personas se han dado cita este domingo en la Plaça de Sant Jaume, en Barcelona, para dejar patente su rechazo a la ley de amnistía pactada entre el socialista Pedro Sánchez y los separatistas catalanes. Una protesta en la que el portavoz de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, ha subrayado que esta ley es «la máxima degeneración de la política». «Nos vamos a movilizar», ha subrayado durante su intervención ante los manifestantes y ha lanzado un mensaje a los diputados del PSOE que voten a favor de la ley: «Que voten en conciencia si se puede dar impunidad penal a delincuentes que dicen que lo van a volver a hacer».
-
LA VANGUARDIA 10 DE MARZO DE 2024
La concentración ha sido organizada por entidades como Catalunya suma por Espanya, Convivencia Cívica Catalana, Españoles de a pie o Somatemps, bajo el lema 'No a la amnistía, no a la impunidad', en contra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y para exigir que Carles Puigdemont sea llevado ante la justicia, después de que la Ley de Amnistía haya dado un nuevo paso esta semana en su tramitación parlamentaria. Ayer, en Madrid, unas 15.000 personas también se concentraron en Cibeles contra la amnistía y para pedir la dimisión del presidente del Gobierno.
-
EL PAÍS 10 DE MARZO DE 2024
El primero en hablar ha sido Ángel Escolano, el presidente de la entidad organizadora Convivencia Cívica Catalana: “La situación es grave en Cataluña. Hemos visto como se pegaba a la policía, se rompía el orden constitucional y se malversaba y ahora el gobierno se alía con estos delincuentes y les hace una ley de amnistía a medida para permanecer en el gobierno”. Escolano pedía a los diputados socialistas que “voten en conciencia”. “Estamos ante una amnistía de unos delincuentes que anuncian que volverán a cometer los delitos”, concluía.
-
ABC 10 DE MARZO DE 2024
Se han podido escuchar cánticos como 'Puigdemont a prisión' y la movilización ha acabado con el himno de España. Los convocantes han criticado al PSOE y han reclamado que no apoye la ley de amnistía, que a su juicio está hecha «a medida» para que los socialistas, según ellos, se mantengan en el poder.
Entre las entidades convocantes estaban Convivencia Cívica Catalana (CCC), Espanya i Catalans, Cataluña Suma por España, S'ha acabat, Españoles de a pie, Somatemps y Hablamos español, entre otras.
-
EL CATALAN 4 DE MARZO DE 2024
Puigdemont ha recibido una certera y concisa respuesta del presiente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, quien a través de su cuenta en X ha expresado con precisión milimétrica lo real del asunto. “Puigdemont es ese “valiente” que pide a los borregos que le siguen que confronten contra el Estado y delincan (y se jueguen multas y cárceles) mientras él, a su costa, se pone morao de marisco en un caro restaurante de Bruselas, bien lejos del “puder represó”. ¡Cuanta “dignitat”!“.
-
HERALDO 2 DE MARZO DE 2024
El acto reunió a decenas de asistentes, algunos llegados de asociaciones análogas a FACAO como el Instituto de Estudios Valencianos, Convivencia Cívica Catalana y Foro de Calidad por la Gestión del Patrimonio Cultural de Madrid, cuyos representantes defendieron el uso de las variedades lingüísticas propias frente a lo que consideran “expansionismo imperialista del catalán en otras Comunidades como la aragonesa”.
-
LA RAZÓN 28 DE FEBRERO DE 2024
La Generalitat de Cataluña multa a un comercio por rotular en castellano pero no a otros tres del mismo propietario que informan en chino.
En el programa ‘Ho tornarem a fer de esta semana’ además de los habituales Ángeles Ribes y Pau Guix ha participado Ángel Escolano,presidente de Convivencia Cívica Catalana, que explicó un caso que le pasó, informa el digital "El catalán".
-
EL CATALÁN 27 DE FEBRERO DE 2024
“No es normal que en la Ciutat de la Justícia sea más fácil encontrar un letrero oficial en árabe que en castellano, y por eso vamos a tomar medidas legales porque la responsabilidad es de la Generalidad, y exigiremos que los carteles oficiales estén en catalán y en castellano, en los dos idiomas oficiales de la comunidad autónoma”, dijo Escolano. Ribes añadió que “esta situación es motivo de impugnación directa y si se recurre en juzgado se gana seguro. El tema es que a menudo falta que alguien lo lleve al juzgado”. Pau Guix apoyó estas dos posturas.
-
ABC 15 DE FEBRERO DE 2024
Convivencia Cívica Catalana ha presentado este miércoles un requerimiento ante la Consejería de Justicia de la Generalitat para que sustituya todas las señalizaciones y carteles de la Ciudad de la Justicia que están, actualmente, redactados «únicamente en catalán» por otros que estén redactados «tanto en catalán como en castellano». Este es el paso previo a interponer una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, pues el departamento que dirige Gemma Ubasart estaría incumpliendo varias leyes y decretos sobre la materia.
-
ABC 12 DE FEBRERO DE 2024
Tras varios encuentros con los miembros del grupo, las asociaciones Hablamos Español (HE) y Convivencia Cívica Catalana (CCC), que asesoraron a Dory en su reclamación, decidieron crear un chat para informar a los padres interesados sobre sus derechos en este sentido. Era junio de 2021, antes de las vacaciones de verano. Acabaron las clases y vino el paréntesis estival. Al volver a la normalidad, según explica la madre en declaraciones a ABC, «llegaron los problemas».
-
VOZ POPULI 1 DE FEBRERO DE 2024
Convivencia Cívica Catalana ha solicitado en un escrito formal al juzgado para que practique diligencias y averigüe más datos referentes a los exámenes de C1 de catalán que se pedían como requisito para su regularización e indagar si hubo caso de 'andaluzofobia'. Datos como los contratos a las personas que sustituyen a los ahora despedidos, sobre las pruebas mismas y las respuestas. La organización, junto a 'Hablamos Español', busca atar pruebas para valorar una posible demanda al Ayuntamiento de Barcelona.
-
EL MUNDO 18 DE ENERO 2024
«Alegamos que se trata de un despido nulo por venir motivado exclusivamente por motivos de lengua. Se le echa del trabajo por no acreditar un requisito lingüístico que la práctica diaria ha demostrado que no era necesario para realizar sus funciones. Es una discriminación clara. Es evidente que para tocar el clarinete en la Banda Municipal no se requiere un nivel C1 de catalán», considera su abogado, Ángel Escolano, también presidente de la entidad constitucionalista Convivencia Cívica, quien ofrece sus servicios a otros empleados afectados.
-
EL DEBATE 6 DE ENERO DE 2024 Write a description for this list item and include information that will interest site visitors. For example, you may want to describe a team member's experience, what makes a product special, or a unique service that you offer.
-
LA GACETA DE LA IBEROSFERA 4 DE ENERO DE 2024 Write a description for this list item and include information that will interest site visitors. For example, you may want to describe a team member's experience, what makes a product special, or a unique service that you offer.
-
VOZ POPULI 4 DE ENERO DE 2024
CCC ha presentado alegaciones contra el Ayuntamiento de Vidreres, gobernado por Junts, por intentar aprobar de manera "clandestina" una ordenanza de uso del catalán. Según indican, hay una tentativa de aprobarla escondiendo el redactado en la aprobación inicial para evitar impugnaciones. Convivencia Cívica ha presentado alegaciones solicitando que se repita el trámite de audiencia pública e impugnará la ordenanza si se aprueba sin hacer público antes el texto.
-
EL LIBERAL 2 DE ENERO DE 2024
El hecho ha sido dado a conocer por la entidad constitucionalistas Convivencia Cívica Catalana, cuyo presidente, Ángel Escolano, ha explicado en la red social X (antes conocida como Twitter: «El Ayuntamiento de Piera (Barcelona), gobernado por Sumem Piera y ERC, ha acordado el arrinconamiento del castellano en las comunicaciones oficiales. Por ello, Convivencia Cívica Catalana amenaza con llevar al consistorio a los tribunales si no recula y trata por igual el español y el catalán, las dos lenguas oficiales de Cataluña».
-
EL CATALÁN 29 DE DICIEMBRE DE 2023
Podría considerarse fruto de la casualidad pero estando por medio Pedro Sánchez y el independentismo nada de lo que sucede en Cataluña puede considerarse una mera curiosidad. El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, ha denunciado en sus redes sociales lo que ha sucedido en un cartel del centro del reclutamiento, en el cuartel del Bruc en Barcelona, curiosamente después de la investidura de Pedro Sánchez, quien se ha mantenido en La Moncloa gracias a acordar con el prófugo Puigdemont una vergonzosa ley de amnistía.
-
EL LIBERAL 29 DE DICIEMBRE DE 2023
«En el Cuartel del Bruch de Barcelona tenemos resumida de manera gráfica la actual política del PSOE tras la investidura: cada vez menos «España» para meter más catalán por todas partes, y todo para que Puigdemont no se enfade.». Junto al texto, Escolano ha mostrado una imagen de antes de la investidura en la que, en la entrada del citado cuartel, se puede leer: «Gobierno de España». Sin embargo, tras la investidura, en su lugar aparece: «Ministro de Defensa».
-
EL CATALÁN 14 DE DICIEMBRE DE 2023
En esta ocasión nos hacemos eco de lo logrado por Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana, con el presidente de estos último a la cabeza, el gran Ángel Escolano, quien siempre ha estado al frente de las luchas constitucionalistas. Gracias a ellos, los ciudadanos de L’Hospitalet podrán ver como su consistorio les felicita las fiestas también en castellano
-
EL CATALÁN 6 DE DICIEMBRE DE 2023
El conductor del acto fue el portavoz de la Coordinadora, Salvador Caamaño, que dio paso a los discursos de Ángel Escolano (entregó a Esparza un galardón para Vidal-Quadras)
-
EL NACIONAL 9 DE NOVIEMBRE DE 2023
CCC avisa que quiere ir "a por todas las señales" de L'Hospitalet y el resto de municipios catalanes.
-
TELECINCO 9 DE NOVIEMBRE DE 2023
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha colocado ocho señales de tráfico bilingües tras una denuncia del presidente de la entidad Convivencia Cívica Catalana (CCC), Ángel Escolano, que ahora tiene todas las señales desde su casa hasta la CIudad de la Justicia en ambos idiomas.
-
LA RAZÓN 9 DE NOVIEMBRE DE 2023
Escolano llevó el caso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, pero no ha sido necesario esperar a la sentencia. Fuentes municipales asumen que con la ley en la mano Escolano tenía razón y se han realizado los cambios que reclamaba evitando así presentar batalla ante los tribunales. El resto de señales de la ciudad continúan en catalán, pero CCC avisa de que quiere ir “a por todas las señales” de L’Hospitalet y el resto de municipios catalanes.
-
EL PERIÓDICO 8 DE NOVIEMBRE DE 2023
Escolano llevó el caso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, pero no ha sido necesario esperar a la sentencia. Fuentes municipales asumen que con la ley en la mano Escolano tenía razón y se han realizado los cambios que reclamaba evitando así presentar batalla ante los tribunales
-
3CAT 9 DE NOVIEMBRE DE 2023
L'Ajuntament ha canviat vuit senyals de trànsit en català del trajecte que va des de casa del president de Convivència Civil Catalana fins a la Ciutat de la Justícia, on treballa, sense esperar la sentència
-
ARA 8 DE NOVIEMBRE DE 2023
Senyals de trànsit bilingües: la nova ofensiva espanyolista ha començat a l'Hospitalet
Convivència Cívica Catalana impulsa una campanya per denunciar i substituir els senyals que no estiguin en castellà
-
LA VANGUARDIA 8 DE NOVIEMBRE DE 2023
De esta manera, el líder de CCC hace una llamada a la ciudadanía para que denuncien casos como este. La entidad se ha ofrecido a sufragar los costes jurídicos de todas las acciones que se hagan en esta línea.
Para Escolano, la ofensiva contra las señales de tráfico en catalán en l'Hospitalet es una "defensa" de sus derechos lingüísticos que, según él, han sido "pisados por el régimen totalitario de los separatistas catalanes".
-
CRÓNICA 3 DE NOVIEMBRE DE 2023
Las entidades constitucionalistas Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana impulsan la presentación de solicitudes en varios ayuntamientos de España que cuentan con lengua cooficial para forzar una rotulación bilingüe -que incluya al castellano- en las señales de tráfico.
-
EL CATALÁN 2 DE NOVIEMBRE DE 2023
El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, ha informado en su perfil en la red social X que esta entidad ha conseguido que el Ayuntamiento de la segunda ciudad de Cataluña, L’Hospitalet de Llobregat, gobernado por el PSC, ponga señales de tráfico bilingües, cuando hasta ahora solo estaban en catalán
-
ARA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Mònica Bonell: "Que se cree Convivencia Cívica Andorrana me parece totalmente fuera de lugar"
BarcelonaDesde Cataluña se mira con interés la situación del catalán en Andorra. Por el alud de nuevos residentes y de turistas.
-
El CATALÁN 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Las Asociaciones Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana unen sus fuerzas para llevar el español al Ayuntamiento de Barcelona en forma de iniciativa ciudadana. En seis meses deberán reunir las firmas certificadas de 15.000 personas censadas en Barcelona. El escritor Pau Guix será portavoz de la iniciativa junto con Gloria Lago y Ángel Escolano.
-
DIARI D'ANDORRA 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Polèmica a les xarxes socials una altra vegada per la utilització del català a Andorra. Ahir va ser l'alcaldessa de Ripoll, Sílvia Orriols amb el comentari "Soc a Andorra. Al supermercat m'han atès en castellà. A l'hotel, en castellà. Al bar, en castellà. On són els andorrans?" i "Si no fos per la pissarra dels teulats, juraria que soc a Colòmbia", va publicar la política d'ultradreta.
-
LIBERTAD DIGITAL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La petición se basa en la propia normativa municipal barcelonesa que la posibilidad de que 15.000 personas censadas en la ciudad puedan proponer la aprobación de una disposición de carácter general. Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana destacan en su comunicado que "para validar la iniciativa pediremos el apoyo de todos los barceloneses que quieran acabar con el régimen monolingüe en catalán del Ayuntamiento, de todos aquellos que creen en el principio democrático del respeto a la cooficialidad lingüística. Cuando dos lenguas son oficiales, la administración utiliza ambas en todos sus soportes y comunicaciones, sin necesidad de que el ciudadano tenga que pedirlo expresamente. Lo que reclamamos está, además, avalado por doctrina del Tribunal Constitucional, en concreto por la Sentencia 31/2010 sobre el Estatuto de Cataluña".
-
LA RAZÓN 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana tendrán seis meses para cumplir seis meses deberán reunir las firmas certificadas de 15.000 personas censadas en Barcelona. Ambas entidades han registrado en el Ayuntamiento de Barcelona la Iniciativa Ciudadana “En Barcelona, También en Español”. Señalan que “con ello queremos llevar la voz de las personas de a pie al Ayuntamiento para exigir el cumplimiento de la cooficialidad lingüística, pisoteada por los Gobiernos locales en la práctica totalidad de los ámbitos de su competencia”.
-
EL NACIONAL 5 SE SEPTIEMBRE DE 2023
La entidad Hablamos Español —defensora de la supremacía del castellano en todo el territorio del Estado y organizadora de controvertidas manifestaciones en favor de la castellanización a todos los niveles de Catalunya— junto con la asociación Convivencia Cívica Catalana, ha puesto en marcha una recogida de firmas que tiene como objetivo la castellanización del Ajuntament de Barcelona por medio de una iniciativa ciudadana que, en caso de lograr 15.000 firmas en un plazo de seis meses, podría comportar que se iniciara el proceso para cambiar la normativa, lo cual no implica necesariamente su aprobación.
-
ABC 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Frente común de las asociaciones Hablamos Español (HE) y Convivencia Cívica Catalana (CCC) para aumentar el uso del castellano en el Ayuntamiento de Barcelona. Ambas entidades han registrado esta mañana en el Consistorio de la capital catalana una Iniciativa Ciudadana, bajo el lema, «En Barcelona, También en Español» con la que pretenden reunir en seis meses 15.000 firmas de apoyo.
-
LA RAZÓN 18 DE JULIO DE 2023
El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, lanzó una sugerencia a los trabajadores que se puedan ver en esta situación, lo ha hecho a través de su cuenta de Twitter: “Si tu jefe hace caso a esos talibanes, ponle una denuncia en Inspección de Trabajo. Si se pone más pesadito de la cuenta, demanda en los Juzgados de lo Social”.
-
EL CATALAN 30 DE JUNIO DE 2023
El presidente del Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, ha escrito un tuit que resume con exactitud milimétrica la opinión de los independentistas y de los que son favorables a imponer, sí o sí, el idioma regional sobre el común.
-
EL MUNDO 28 DE JUNIO DE 2023
Habla por primera vez un niño víctima del 'bullying' por el 25% de castellano: "Me trataban como escoria".
Denuncia el abogado de la familia y actual presidente de la entidad constitucionalista Convivencia Cívica, Ángel Escolano.
-
EL CATALÁN 9 DE MAYO DE 2023
Tal y como ha explicado en sus redes sociales Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana: "El Ayuntamiento de Figueras parece que lo ha entendido: ya ha vuelto a colocar con normalidad la bandera de España en el balcon del consistorio. ¡Ánimo @ajfigueres! Ahora sólo te queda poner el retrato del rey y la bandera nacional en el salón de plenos y ya cumples la legalidad".
-
ANTENA3 8 DE MAYO DE 2023
Su abogado, Ángel Escolano, que preside también la asociación Convivencia Cívica Catalana, cree que esa condición para acceder a la plaza atenta contra la Constitución.
-
ABC 8 DE MAYO DE 2023
Representado legalmente por el abogado Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana (CCC), el músico ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Barcelona al considerar que la base del citado concurso que exige como condición para acceder a la plaza el requisito lingüístico «atenta contra la Constitución».
-
LA RAZÓN 14 DE MARZO DE 2023
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha legitimado por fin una vieja denuncia de Hablamos Español y Convivencia Cívica Catala, que ahora podránreclamar la implantación de una asignatura troncal en español en todas las aulas del colegio Joaquim Abril de Sant Fost. Hasta ahora, solo se podía conseguir para el aula de la familia en cuestión.
-
EL MUNDO 5 DE MARZO DE 2023
El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, detalla que "un grupo importante de trabajadores del ICS, de todas las categorías, han decidido impugnar la convocatoria de estabilización de plantillas por considerar que exigir un alto nivel de catalán para poder participar es discriminatorio". En este sentido, recuerda que "42 trabajadores de hospitales y ambulatorios catalanes que llevan más de siete años (algunos veinte) trabajando y que ahora pueden quedarse sin su plaza por no disponer del nivel C de Catalán. Entendemos que exigir un alto nivel de catalán para esta convocatoria es innecesario: si realmente hiciese falta tenerlo para llevar a cabo su trabajo, esos 42 empleados no estarían hoy trabajando en el ICS".
-
CRÓNICA GLOBAL 3 DE MARZO DE 2023
Convivencia Cívica y Hablamos Español ven "desproporcionado" y "abusivo" pedir un nivel tan alto para opositar y lo consideran una "barrera idiomática" que perjudica a trabajadores del resto de España.
-
EL NACONAL.CAT 3 DE MARZO DE 2023
Las entidades españolistas Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español ya han reaccionado al escándalo de la enfermera catalanófoba del Hospital Vall d'Hebron. Y lo han hecho interponiendo un recurso contencioso-administrativo contra el Institut Català de la Salut por "el abusivo requisito del catalán", en referencia a la obligatoriedad de tener el nivel C1 de catalán para poder optar a una plaza pública como profesional sanitario en Catalunya.
-
ABC 3 DE MARZO DE 2023
Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español han anunciado, también este viernes, la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra el Instituto Catalán de la Salud (ICS), en representación de 42 profesionales de la sanidad en activo en Cataluña de todas las categorías, contra la resolución de la Consejería de Salud por la que se convoca a un proceso de selección para la estabilización del personal del sector como funcionario, por los requisitos lingüísticos. Es decir, se impugnan las oposiciones porque se exige el nivel C1 de catalán, tal y como criticó la enfermera del Valle de Hebrón en Tiktok.
-
EL MUNDO 3 DE MARZO DE 2023
El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, detalla que "un grupo importante de trabajadores del ICS, de todas las categorías, han decidido impugnar la convocatoria de estabilización de plantillas por considerar que exigir un alto nivel de catalán para poder participar es discriminatorio". En este sentido, recuerda que "42 trabajadores de hospitales y ambulatorios catalanes que llevan más de siete años (algunos veinte) trabajando y que ahora pueden quedarse sin su plaza por no disponer del nivel C de Catalán. Entendemos que exigir un alto nivel de catalán para esta convocatoria es innecesario: si realmente hiciese falta tenerlo para llevar a cabo su trabajo, esos 42 empleados no estarían hoy trabajando en el ICS".
-
LA RAZÓN 3 DE MARZO DE 2023
Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español hemos interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el Instituto Catalán de la Salud (ICS), por el abusivo requisito del catalán. A ellos se unen 42 profesionales de la salud, que dicen que “ahora se encuentran con una injusta y arbitraria barrera idiomática para poder estabilizar su plaza”.
-
ABC 30 DE ENERO DE 2023
Para la entidad, que preside el abogado Ángel Escolano, Mundó «tuvo un papel destacado en los hechos acaecidos en Cataluña en 2017» y formó parte del Govern que «organizó un referéndum ilegal e incumplió de manera sistemática cualquier resolución judicial» que ordenaba a los consejeros «cesar en sus actuaciones». La asociación considera que la Junta de Gobierno ha vulnerado la normativa del ICAB y ha violado «el derecho fundamental a la libertad ideológica de todos los colegiados, al posicionar políticamente a la institución».
-
LA RAZON 30 DE ENERO DE 2023
“Que en la ciudad de Barcelona, la lengua mayoritaria de los ciudadanos sea residual en la rotulación de los comercios (no llega a una sexta parte de los rótulos) convierte a la Ciudad Condal en una auténtica anomalía lingüística a nivel internacional”. Fue la denuncia en un informe de la entidad probilingüismo Convivencia Cívica Catalana (CCC) sobre el uso del castellano en los comercios de la capital catalana.
-
EL DEBATE 25 DE ENERO DE 2023
Jordi Cuixart, uno de los condenados por el Tribunal Supremo por el proceso independentista de Cataluña, ha sido denunciado ante la Fiscalía de Suiza por un supuesto delito de blanqueo de capitales. La denuncia, interpuesta por la organización Convivencia Cívica Catalana, se ha llevado a cabo tras la exclusiva de El Debate en la que se desveló que el líder independentista había constituido una sociedad offshore en el país helvético mediante 100.000 euros en efectivo.
-
CRÓNICA GLOBAL 25 DE ENERO DE 2023
Convivencia Cívica Catalana ha interpuesto una denuncia contra el expresidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart ante la Fiscalía de Ginebra por presunto blanqueo de capitales en Suiza.
La organización pide al órgano que investigue el origen de 100.000 euros en efectivo que el activista independentista habría dispuesto para constituir una sociedad en el país europeo. Espera que, en consecuencia, inicie las correspondientes acciones penales o sanciones contra el que fue uno de los líderes del procés.
-
LAS VOCES DEL PUEBLO 24 DE ENERO DE 2023
Más directo que nadie con el separatismo y sus aliados ha sido el presidente de asociación Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano Rubio, quien ha hecho un llamamiento a la resistencia total y contundente; una batalla en la que hay que «coger» a la alcaldesa de Barcelona y dirigente de Unidas Podemos en Cataluña (Barcelona en Común), Ada Colau Ballano; y al presidente de Gobierno autonómico en minoría y en solitario de la Generalidad de Cataluña de ERC, Pere Aragonés García, unas «gentuzas» y «sinvergüenzas», y «tirarlos al río El Bessó» así como ya hicieron los catalanes, vecinos Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), con los ocupantes franceses el «22 de enero de 1829», que intentaron separar Cataluña del resto de España en marco dle imperio de Napoleón, en la «batalla de Santa Coloma».
-
EUROPA PRESS 24 DE ENERO DE 2023
La asociación Convivencia Cívica Catalana ha presentado un recurso contencioso ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) contra el reglamento municipal de El Masnou (Barcelona) para "otorgar la misma condición al castellano que al catalán, reconociendo ambas lenguas como de uso normal y habitual por parte de la administración".
-
CRÓNICA GLOBAL 21 DE ENERO DE 2023
Nuevo ejemplo de obsesión lingüística por parte de las instituciones catalanas. En este caso, de la Diputación de Barcelona gobernada al alimón por PSC y Junts per Catalunya. El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, ha denunciado a través de su cuenta de Twitter una oferta de trabajo del organismo en que se pide un nivel de catalán "nativo" para aspirar a ser mozo de almacén.
-
ELCATALAN.ES 5 DE ENERO DE 2023
La clarividente reflexión del presidente de Convivencia Cívica Catalana que deja claro que España no es un país de iguales
-
LIBERTAD DIGITAL 3 DE ENERO DE 2023
El plan de la Generalidad para aumentar el uso del catalán en los hospitales ya ha comenzado. El Instituto Catalán de la Salud (ICS) ha publicado la "convocatoria de los procesos selectivos de estabilización mediante concurso de méritos y concurso oposición" en diferentes categorías, de los médicos y enfermeras al personal administrativo y de logística. Y en dicha resolución se deja claro que en la mayoría de los puestos a concurso se exigirá el nivel C1 de catalán (nivel de suficiencia), según han denunciado las entidades Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana.
-
ABC 3 DE ENERO DE 2023
Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana (CCC) ofrecen ya asesoramiento jurídico gratuito a los profesionales de enfermería y de otras categorías asistenciales, como administrativos, que quieren asentar su plaza y no pueden acreditar un C1. Entre los afectados destacan, según indica HE, los profesionales de la Enfermería, para los que se ofrecen un considerable número de plazas: 1.590 en concurso de méritos y 605 en concurso oposición del proceso de estabilización.
-
EL NACIONAL.CAT 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Toni Soler alarmado por el tuit más anticatalán del año, muy bestia para leerlo.
Una entidad anticatalana tuitea contra los catalanes y Toni Soler vomita de repugnancia: "Hay que acabar con esta gente"
-
LA COPE 16 DE DICEMBRE DE 2022
Convivencia Cívica Catalana denunció que los representantes municipales de Torres de Segre, presuntamente cometieron prevaricación y malversación al firmar este convenio administrativo con el Consell per la República, ya que "busca sustituir el DNI, financiar ilegalmente a dicho organismo y vulnera las normas en materia de contratación administrativa". Ahora, el juzgado de instrucción admite la denuncia, e insta al Ayuntamiento de Torres de Segre a enviar copia del convenio con elConsell de la República y admite a Convivencia Cívica Catalana, a que puede personarse como acusación particular en este procedimiento.
-
EL MUNDO 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Convivencia Cívica Catalana denunció que los representantes municipales presuntamente cometieron prevaricación y malversación al firmar este convenio administrativo con el Consell per la República ya que "busca sustituir el DNI, financiar ilegalmente a dicho organismo y vulnera las normas en materia de contratación administrativa". La intención de la entidad independentista era probar la identidad digital en el municipio, ya que fue el primero en firmar el acuerdo, para después extenderlo a otros "ayuntamientos con mayoría republicana" como así hizo recientemente.
-
ABC 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Las Asociaciones Hablamos Español (HE) y Convivencia Cívica Catalana (CCC) ultiman sus alegaciones en la causa abierta en el Tribunal Constitucional (TC) que estudia la inconstitucionalidad de la nueva normativa del Govern que impide aplicar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de diciembre de 2020, que obliga a impartir, al menos, un 25 por ciento de horas lectivas en castellano.
-
LAS VOCES DEL PUEBLO 6 DE DICIEMBRE DE 2022
La periodista, historiadora, portavoz del Grupo Parlamentario del Grupo Parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados del 30 de julio de 2019 al 21 de agosto de 2020 y diputada por Madrid y por Barcelona al Congreso de los Diputados desde el 21 de mayo de 2019 hasta la actualidad, Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos, ha protagonizado este mediodía en Barcelona la conferencia de la resistencia catalana al separatismo, con el motivo del 44 aniversario de la Constitución Española del 1978.
Ha sido una iniciativa de la entidad catalana que preside el abogado Ángel Escolano Rubio, Convivencia Cívica Catalana (CCC), integrante de la plataforma Cataluña suma por España, moderada por el periodista Iñaki Ellakuría.
-
LA RAZÓN 6 DE DICIEMBRE DE 2022
Allí se encontrarán con el apoyo de las siguientes entidades: Espanya i Catalans, Españoles de a pie, Estudiants Pel Canvi, Los de Artós, Foro España, Somos Tabarnia, Jusapol, Profesores por el Bilingüismo, Cervantina, Coordinadora por Tabarnia, Ciuadanos para la Libertad, Asociación Cultural Femenina Beatriz Galindo “La Latina”, Hablamos Español, Instituto de Política Social, Politeia, España Cívica, Convivencia Cívica Catalana, Asamblea Nacional de Tabarnia, Asociación por la Tolerancia, S ́ha Acabat, Societat Civil Catalana, Cataluña por España, Enraizados, Hispanoamericanos por España, Asamblea por una Escuela Bilingüe, Impulso Ciudadano, Alianza Iberoamericana Europea contra el Comunismo, Asociación de Mujeres por la Igualdad, Somatemps y Fundación DENAES.
-
EL CATALÁN 4 DE JULIO DE 2022
Ante el anuncio del TSJC de que va a iniciar los trámites para plantear una cuestión de constitucionalidad respecto a las normas de la Generalitat que fueron aprobadas expresamente para incumplir la Sentencia del 25 por ciento, Convivencia cívica Catalana y Hablamos Español instamos a los partidos políticos (ante la inacción del Presidente del Gobierno) a que impugnen las normas aprobadas por la Generalidad ante el TC, a los efectos de que soliciten la suspensión cautelar de las mismas, toda vez que el TSJC no puede plantearla (al estar la suspensión vetada por la Constitución en las cuestiones de constitucionalidad).
-
ABC 3 DE JULIO DE 2022
«Hemos venido desde muchos puntos de Cataluña para apoyar a la Princesa Leonor y demostrar que los separatistas no son los únicos que hacen ruido », afirmó a ABC la vicepresidenta de Convivencia Cívica Catalana, Paula Cordera, mientras sujetaba con bridas a unas vallas una enorme pancarta donde se podía leer «El futuro es Leonor» .
-
ABC 3 DE JULIO DE 2022
Más de un centenar de personas convocadas por Convivencia Cívica Catalana se han concentrado en Figueres (Girona) a favor de la visita de la princesa Leonor y la infanta Sofía, sin incidentes, mientras otras 150 se han concentrado en contra en la ciudad.
-
7NN 4 DE JULIO DE 2022
La Princesa visita por primera vez Gerona: así se ha organizado su viaje. Entrevista a Paula Cordera, vicepresidenta de Convivencia Cívica Catalana, a cargo de la organización de la manifestación de bienvenida a la Casa Real.
-
LA RAZÓN 3 DE JULIO DE 2022
La manifestación de Convivencia Cívica Catalana está encabezada por una pancarta con el lema ‘El futuro es Leonor’ y se han repetido cánticos como ‘Viva España’ y ‘Viva el rey’. En cambio, en la protesta antimonárquica los lemas más repetidos han sido ‘Fuera los Borbones’ y ‘Cataluña no tiene rey ni reina’, y se han levantado pancartas con frases, como ‘Privilegios que os pagamos, solo por nacer’. La alcaldesa de Figueres (Girona), Agnès Lladó (ERC), ha rechazado la visita de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía este domingo por la tarde a la ciudad. “Por una Figueres republicana. A mí no me representan”, ha afirmado en un tuit.
-
ABC 16 DE JUNIO DE 2022
Convivencia Cívica Catalana ha interpuesto un recurso de reposición ante el Ayuntamiento de Matadepera (Barcelona) para que rectifique el acuerdo del pleno que declaró «fiesta local de carácter retribuido y no recuperable» el día 1 de octubre, para conmemorar el referéndum de independencia ilegal celebrado el 1 de octubre de 2017. El Ayuntamiento tiene un mes de plazo para responder y, en caso de no rectificar, como es previsible, la entidad acudirá a la Justicia.
-
ELCATALAN.ES 3 DE JUNIO DE 2022
La asociación Convivencia Cívica Catalana, una de las entidades históricas de la Resistencia contra el nacionalismo catalán, ha dirigido esta mañana una carta a Oriol Amat, rector de la UPF, instándole a que inicie los trámites para revocar la moción que propone excluir al castellano como lengua de uso normal en su universidad, así como para que no aplique la misma, por ser dicha moción manifiestamente ilegal.
-
ELCATALAN.ES 1 DE JUNIO DE 2022
Ayer, 31 de mayo de 2022, se ha consumado un nuevo desafío a la legalidad y al orden constitucional por parte del Gobierno de la Generalitat. Un desafío que está a la altura de los órdagos que ya nos hizo la banda de Puigdemont y Junqueras en aquellos meses de septiembre y octubre de 2017 que muchos parecen haber olvidado ya, especialmente aquéllos que más deberían acordarse.
-
CRÓNICA GLOBAL 1 DE JUNIO DE 2022
Primera denuncia contra el conseller de Educación de la Generalitat, Josep González-Cambray (ERC), por presunta desobediencia y prevaricación al instar a incumplir la sentencia, firme y de obligado cumplimiento, que establece que al menos un 25% de las clases deben impartirse en castellano en el sistema educativo de Cataluña. Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana han denunciado este miércoles al dirigente secesionista por "desobedecer" a la justicia.
-
EUROPA PRESS 1 DE JUNIO DE 2022
Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana han denunciado este miércoles al conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, por un presunto delito de desobediencia y otro de prevaricación al supuestamente "desobedecer" y no aplicar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia Catalunya (TSJC) que obliga a impartir al menos un 25% de clases en castellano.
-
OK DIARIO 30 DE MAYO DE 2022
La asociación Convivencia Cívica Catalana ha sido la encargada de liderar esta iniciativa para mostrar «su apoyo, orgullo y lealtad a nuestro Rey, nuestra Princesa y a la Corona». Otras entidades que han secundado esta carta han sido Libres e Iguales ,Fundación Villacisneros , Concordia Real Española, Denaes o España Cívica.
-
ELCATALAN.ES 8 DE MAYO DE 2022
Toda ideología totalitaria que se precie (y el catalanismo ocupa un lugar destacado en la lista) necesita de bandas más o menos organizadas de secuaces que se dediquen a asegurarse que la sociedad sobre la que ejercen su control se vaya uniformando a su gusto y adaptando a lo que la ideología totalitaria de rigor quiere que sea. Como ciudadanos libres tenemos la obligación de, al menos, hacer que les caiga la careta, y defendernos de sus intentos de manipularnos y cambiar nuestro idioma, costumbres o aquello que por su mera voluntad quieran alterar.
-
EUROPA PRESS 30 DE MAYO DE 2022
La plataforma Convivencia Cívica Catalana ha enviado una carta de apoyo a don Felipe en nombre de un total de 42 asociaciones constitucionalistas de toda España, entre las que figuran Libres e Iguales, JUCIL (asociación mayoritaria de la Guardia Civil), DENAES, la Fundación Villacisneros, Concordia Real Española o España Cívica.
-
LA VANGUARDIA 24 DE MAYO DE 2022
La asociación Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha presentado este martes en el juzgado una denuncia contra el exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, por los presuntos delitos de injurias y calumnias contra la figura del rey emérito Juan Carlos I.
-
EL MUNDO 19 DE ABRIL DE 2022
El pionero en la lucha por el bilingüismo vuelve a la carga por el 25% en castellano: "Sentiré que he cumplido si acabo con la inmersión"
Hace 16 años Enrique venció a la Generalitat en los tribunales. Su hijo lo pagó recibiendo amenazas. Hoy da la cara por un grupo de padres para que la sentencia del español se aplique en toda Cataluña
-
LA RAZÓN 12 DE ABRIL DE 2022
La asociación de guardias civiles Jucil ha justificado su legitimidad para personarse en la causa y pedir la ejecución de la sentencia que obliga a impartir al menos un 25% de horas lectivas en castellano alegando que los miembros del cuerpo tienen “destino forzoso” en Cataluña.
Lo ha explicado el abogado y presidente de Convivencia Cívica Catalana Ángel Escolano en declaraciones a los periodistas ante la Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), donde ha acudido para un trámite del procedimiento junto a la secretaria de Jucil en Barcelona, Milagros Cívico, y el portavoz de Hablamos Español, Alejandro Navarro.
-
LA VANGUARDIA 12 DE ABRIL DE 2022
A més de Cívico, també ha fet declaracions Ángel Escolano, president de la plataforma Convivencia Cívica Catalana, i que dirigeix l'estratègia jurídica dels que reclamen el 25%: pares, entitats com JUCIL, i associacions de famílies.
-
ABC 12 DE ABRIL DE 2022
Declaraciones del abogado y presidente de Convivencia Cívica Catalana Ángel Escolano en declaraciones a los periodistas ante la Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), donde ha acudido para un trámite del procedimiento junto a la secretaria de Jucil en Barcelona, Milagros Cívico, y el portavoz de Hablamos Español, Alejandro Navarro
-
EUROPAPRESS 12 DE ABRIL DE 2022
La asociación de guardias civiles Jucil ha justificado su legitimidad para personarse en la causa y pedir la ejecución de la sentencia que obliga a impartir al menos un 25% de horas lectivas en castellano alegando que los miembros del cuerpo tienen "destino forzoso" en Catalunya. Lo ha explicado el abogado y presidente de Convivencia Cívica Catalana Ángel Escolano en declaraciones a los periodistas ante la Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC)
-
COPE 30 DE MARZO DE 2022
Las asociaciones Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español solicitarán este miércoles al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ejecute de manera forzosa la sentencia que obliga a impartir el 25 % de clases en español en todos los colegios catalanes.
-
COPE 27 DE MARZO DE 2022
Las asociaciones Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español han informado en un comunicado de que presentarán mañana lunes ante el TSJC la solicitud de ejecución de la sentencia en nombre de JUCIL.
-
EL PERIODICO 27 DE MARZO DE 2022
Las asociaciones Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español han informado en un comunicado de que presentarán mañana lunes ante el TSJC la solicitud de ejecución de la sentencia en nombre de JUCIL
-
EL MUNDO 27 DE MARZO DE 2022
Agotado el plazo para que la Generalitat aplicara voluntariamente el fallo judicial, Jucil -en coordinación con las plataformas Hablamos Español y Convivencia Cívica, y con el apoyo del sindicato de policías nacionales, Jupol- batallará para que el Gobierno catalán se vea forzado a enterrar la inmersión lingüística.
-
ABC 14 DE ENERO DE 2022
La plataforma 'Ampa Total', Federación de Asociaciones de Madres y Padres (Ampa) impulsada por Hablamos Español (HE) y Convivencia Cívica Catalana(CCC), da un primer paso en su estrategia de cerco a la Generalitat para que aplique el 25 por ciento de castellano en los centros educativos de Cataluña en cumplimiento de la sentencia del 16 de diciembre de 2020 del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que impone esa proporción de español en el currículo de todas las escuelas públicas y contra la que no cabe recurso.
-
LA VANGUARDIA 10 DE ENERO DE 2022
Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español han interpuesto un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) contra el acuerdo del Govern que ofrece asistir con todos los medios jurídicos a los docentes de los centros educativos catalanes que preserven el modelo de inmersión lingüística en catalán.
-
LA RAZÓN 10 DE ENERO DE 2022
Ante el acuerdo de la Generaliat para ofrecer asistencia jurídica gratuita a cargo del erario público a los profesores y directores que decidan incumplir el mandato de los tribunales en materia de lengua y amenaza a las entidades que defendemos el bilingüismo con toda clase de medidas, Hablamos Español y Convivencia Cívica han interpuesto un recurso ante el TSJC para que se declare su nulidad, como paso previo a exigir responsabilidades penales si se destina dinero público para financiar el incumplimiento de las sentencias o coaccionar a las entidades que nos oponemos a la imposición lingüística.
-
20 MINUTOS 10 DE ENERO DE 2022
Convivencia Cívica Catalana (CCC) y Hablamos Español han interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el acuerdo del Govern para asistir con todos los medios jurídicos a su alcance a los docentes de los centros educativos catalanes que preserven el modelo de inmersión lingüística en catalán.
-
CRÓNICA GLOBAL 10 DE ENERO DE 2022
El blindaje del Govern a los profesores y claustros que hagan caso omiso de las sentencias que promueven la enseñanza bilingüe en Cataluña ha terminado ante la justicia. Convivencia Cívica Catalana y Hablamos español han recurrido el acuerdo del Ejecutivo catalán que arropa a los profesores y claustros que desobedezcan el mandato judicial para educar en las dos lenguas en la región.
-
COPE 10 DE ENERO DE 2022
Convivencia Cívica Catalana (CCC) y Hablamos Español han interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el acuerdo del Govern para asistir con todos los medios jurídicos a su alcance a los docentes de los centros educativos catalanes que preserven el modelo de inmersión lingüística en catalán.
-
EL PUNT AVUI 10 DE ENERO DE 2022
Convivencia Cívica Catalana i Hablamos Español consideren que amb aquesta decisió la Generalitat “fomenta l’incompliment de les sentències” del Tribunal Suprem i del TSJC
-
ABC 10 DE ENERO DE 2022
Convivencia Cívica y Hablamos Español han presentado un recurso contra el acuerdo del gobierno catalán, aprobado el martes pasado, que prevé ofrecer «cobertura jurídica» gratuita a los profesores y directores que no cumplan las sentencias que les obligan a impartir un 25% de clases en castellano en todos los centros de la comunidad. Según han avisado hoy ambas entidades, este acuerdo fue acompañado de una «amenaza» a las entidades que defienden el bilingüismo en Cataluña al prometer asegurar la prevalencia del catalán «a todos los niveles y por todas las vías».
-
LA RAZON 30 DE DICIEMBRE DE 2021
El Presidente de Cataluña Suma por España, Javier Megino, el Presidente de Impulso Ciudadano, José Domingo, el Presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, el Presidente del Moimiento Cívico d’ Espanya i Catalans, Manuel Lanzán , el representante de “La Latina” y “Ciudadanos por la libertad, María Isabel Calero Velarde, el Presidente de “Españoles de a pie”, Carlos Gredilla, la Presidente de Somos Tabarnia, Dolores Olaso, y los Coordinadores de “De español a español por la Constitución” Ignacio Buqueras y Bach, Antonio Bascones, Mª Jesús Prieto Laffargue y Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda, , han escrito una carta al Presidente del Gobierno para pedirle dialogar.
-
TRECE TV 24 DE NOVIEMBRE DE 2021
Convivencia Cívica Catalana está invitada en 13TV para hablar del árduo trabajo de la asociación contra la inmersión lingüística catalana con las familias temiendo que los colegios no acaten la sentencia y permanezcan con el actual modelo.
-
COPE 17 DE NOVIEMBRE DE 2021
La Plataforma contra la cooficialidad del asturiano ha recibido el apoyo expreso de las siguientes asociaciones: Hablamos Español, que cuenta con delegación en Asturias, Convivencia Cívica Catalana, Cataluña Suma por España, España Cívica y MosMovem, entidades presididas, respectivamente, por Gloria Lago, Ángel Escolano, Javier Megino, Mariano Gomá y María José García.
-
COPE 6 DE NOVIEMBRE DE 2021
La iniciativa de unión del centroderecha constitucionalista catalán ha sido bien recibida por entidades civiles como Convivencia Cívica o Impulso Ciudadano.
Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica, ha dicho a Efe que si los partidos constitucionalistas se unieran "sería muy positivo, pues la unión hace la fuerza".
Sobre los invitados a confluir, el abogado apunta que "el PSC debería estar, ya que representa a un sector importante del constitucionalismo", y no habría inconveniente en que se sumara Vox: "Cuanto más amplio sea el ámbito de unidad, mejor".
-
ABC 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica, entidad que nació (1998) para unir a las asociaciones constitucionalistas del momento, recibió la noticia diciendo que «sería positivo para aunar esfuerzos» y recordó que estas iniciativas no son nuevas.
-
LA RAZÓN 1 DE NOVIEMBRE DE 2021
Convivencia Cívica Catalana, que fue el primero de los recursos en llegar al alto tribunal. Se trata de una asociación que lleva desde 1998 reclamando que el ejecutivo catalán garantice el castellano como lengua vehicular, que ha estado en primera línea del ataque al independentismo y cuyo presidente es el abogado Ángel Escolano. Ellos se reconocen como ciudadanos afectados por las políticas de los indultados.
-
DIARIO YA 14 DE JULIO DE 2021
Ángel Escolano de Convivencia Cívica Catalana (entidad integrada a Cataluña Suma), explica la denuncia que ha realizado contra la Generalitat y Pere Aragonés.
-
DIARIO YA 11 DE JULIO DE 2021
Paula Cordera de (Convivencia Civica Catalana, entidad adherida a Cataluña Suma Por España) habla de la guerra cultural en Cataluña y el separatismo.
-
LIBERTAD DIGITAL 6 DE JULIO DE 2021
La organización Convivencia Cívica Catalana ya ha presentado una denuncia contra Pere Aragonès y los consejeros del gobierno catalán por malversación de caudales públicos y prevaricación.
-
EL CATALÁN 6 DE JULIO DE 2021
Ante la publicación del Decreto-Ley 15/2021, de 6 de julio, de creación del Fondo Complementario de Riesgos de la Generalitat de Catalunya, que da cobertura jurídica al pago de las fianzas de los encausados ante el Tribunal de Cuentas con dinero público, Convivencia Cívica Catalana ha decidido seguir con sus actuaciones jurídicas.
-
CRONICA GLOBAL 6 DE JULIO DE 2021
La decisión del Govern de Cataluña de crear un fondo de diez millones de euros para ayudar a los ex altos cargos de la Generalitat a quienes el Tribunal de Cuentas reclama fianzas millonarias por haber promocionado el referéndum ilegal y unilateral de secesión del 1-O de 2017 con dinero público ha suscitado la indignación de partidos y entidades no secesionistas. La iniciativa ha dado pie este mismo martes a la interposición de una denuncia por parte de Convivencia Cívica Catalana (CCC), y a las abiertas muestras de rechazo de PP, Vox y Ciudadanos (Cs), formación que ya ha anunciado que llevará el caso a levará a la Comisión Europea
-
EL DIARIO 6 DE JULIO DE 2021
No había acabado el Govern de presentar el fondo para cubrir la fianza de 5,4 millones de euros del Tribunal de Cuentas a los exdirigentes independentistas por los gastos exteriores del procés que ya tiene la primera denuncia por ello. La entidad contraria a la independencia Convivencia Cívica Catalana contra el president de la Generalitat, Pere Aragonès, por malversación y prevariación ante el juzgado de guardia de Barcelona, pese a que el president es aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
-
RTVE 6 DE JULIO DE 2021
Tras anunciarse la creación del fondo, la organización Convivencia Cívica Catalana ha interpuesto una denuncia ante el Juzgado de Guardia de Barcelona contra todos los consejeros del Govern por "asumir ilegalmente el pago de las cantidades exigidas por el Tribunal de Cuentas".
-
RTVE 24 DE JUNIO DE 2021
Mención en las noticias del telediario de rtve conforme Convivencia Cívica Catalana al ser la primera plataforma de la sociedad civil que antepone un recurso a los indultos del "procés".
-
ARA 24 DE JUNIO DE 2021
El primer recurs contra els indults als presos polítics no ha vingut de la mà de cap dels tres partits que l'havien anunciat -PP, Cs i Vox-, sinó de l'entitat unionista Convivència Cívica Catalana, presidida per l'advocat Ángel Escolano. L'organització ha presentat un recurs contenciós administratiu davant del Tribunal Suprem en contra de la mesura quan no feia més que unes hores que havia estat publicada al Butlletí Oficial de l'Estat. En un comunicat, considera que la concessió dels indults significa un greuge contra "la part de la societat catalana que va patir en carn pròpia els greus fets del mal anomenat Procés", i denuncia que es doni un "tracte de favor totalment injustificat" als presos polítics.
-
EL MUNDO 23 DE JUNIO DE 2021
Convivencia Cívica Catalana considera que "la concesión de dichos indultos es una grave afrenta frente a la parte de la sociedad catalana que sufrió en sus carnes los graves hechos del mal llamado procés, que ve ahora como se les da un trato de favor totalmente injustificado". En este sentido, consideran que "ser una asociación de ciudadanos de Cataluña que sufrimos en primera persona los efectos de los hechos delictivos cometidos por los indultados nos confiere un interés directo en la actuación administrativa, que nos otorga plena legitimación procesal para impugnar los indultos"
-
EUROPA PRESS 23 DE JUNIO DE 2021
Convivencia Cívica Catalana ha presentado al Tribunal Supremo (TS) el anuncio de nueve recursos contenciosos contra los indultos a los presos del 1-O, que el Gobierno ha publicado en el BOE este mismo miércoles, ha explicado la entidad en un comunicado.
-
COPE 23 DE JUNIO DE 2021
a entidad Convivencia Cívica Catalana ha interpuesto este miércoles un recurso contencioso-administrativo ante el Supremo contra los indultos a los nueve presos del "procés", en una de las primeras iniciativas ante los tribunales de las que hay constancia en contra de esta medida de gracia.,Según ha informado Convivencia Cívica Catalana (CCC) en un comunicado, la entidad ha decidido recurrir los indultos, que han permitido que los presos independentistas hayan salido
-
LA VANGUARDIA 23 DE JUNIO DE 2021
La entidad Convivencia Cívica Catalana ha interpuesto este miércoles un recurso contencioso-administrativo ante el Supremo contra los indultos a los nueve presos del "procés", en una de las primeras iniciativas ante los tribunales de las que hay constancia en contra de esta medida de gracia.
-
ABC 23 DE JUNIO DE 2021
Convivencia Cívica Catalana ha presentado, este miércoles, el mismo día que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la concesión de los indultos, nueve recursos contra los Real-decretos aprobados ayer por el Gobierno que han dejado en libertad hoy a los nueve líderes independentistas condenados por sedición por el Tribunal Supremo.
-
ABC 6 DE JUNIO DE 2021
El constitucionalismo catalán cuestiona los indultos como una solución política al 'procés'. Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana: «Van a tener consecuencias en la situación de Cataluña y España, aunque no en el sentido que dice Sánchez. Va a ser una victoria del secesionismo que les va a servir para subir la moral».
-
LIBERTAD DIGITAL 21 DE ABRIL DE 2021
Convivencia Cívica Catalana se dirigió al Defensor del Pueblo con un informe muy elaborado en el que, gratis et amore, trabajó incansablemente el reputado catedrático de Derecho Administrativo Tomás Ramón Fernández, así como un grupo de abogados integrados en esa plataforma. El resultado fue un magnífico informe que se entregó al Defensor del Pueblo para pedirle que presentase un recurso de inconstitucionalidad, cosa que entra de lleno en sus competencias de acuerdo con la Constitución. El Defensor del Pueblo y su equipo tuvieron varias reuniones con los proponentes y decidieron presentarlo.
-
LIBERTAD DIGITAL 10 DE ABRIL DE 2021
Los años de Aznar: la defenestración de Vidal-Quadras.
Cuando Alejo Vidal-Quadras fue apartado de la dirección del PPC, fundó una plataforma que se llama Convivencia Cívica Catalana, que agrupa a las asociaciones que luchan por una Cataluña libre de nacionalismo secesionista. Ahí estaban José Domingo, letrado de la Seguridad Social y que hoy encabeza la asociación Impulso Ciudadano, Paco Caja, Marita Rodríguez y toda una serie de gente que luego ha continuado defendiendo la Cataluña plural frente al nacionalismo hegemónico.
Convivencia Cívica Catalana se dirigió al Defensor del Pueblo con un informe muy elaborado en el que, gratis et amore, trabajó incansablemente el reputado catedrático de Derecho Administrativo Tomás Ramón Fernández.
-
EL MUNDO 20 DE DICIEMBRE DE 2020
Inmersión lingüística: pasado y presente de la resistencia cívica.
En el ámbito asociativo fue decisiva la constitución en 1998 de Convivencia Cívica Catalana, coordinadora de entidades que, ante la mirada despistada o cómplice de los sucesivos gobiernos de España, lleva a los tribunales la defensa de los derechos lingüísticos de los castellanohablantes en Cataluña.
-
EL MUNDO 19 DE DICIEMBRE DE 2020
«Los padres se cambiaban de acera para que no les vieran con nosotros»
Una madre pionera en pedir más castellano en Cataluña: «Nos llamaban nazis»
Presentaron su recurso en 2012, con la ayuda de la asociación Convivencia Cívica Catalana, apoyándose en la sentencia de 2010 del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y también en el fallo del Tribunal Supremo de ese mismo año. El colegio reaccionó ofreciendo “atención individualizada» a su hijo. «Pero eso suponía separarle de los demás y nos negamos»
-
ELCATALÁN.ES 5 DE DICIEMBRE DEL 2020
El acto para conmemorar la aprobación de la Constitución, celebrado en la plaza Puig i Cadafalch, cerca de plaza España, ha contado con la destacada presencia del presidente de Sociedad Civil Catalana, Fernando Sánchez Costa, y la presidenta de S’Ha Acabat!, Julia Moreno. También han estado Chantal Moll (Universitaris per la Convivència); Isabel Fernández Alonso (Impulso Ciudadanos); Ángel Escolano (Convivencia Cívica Catalana); Antonio Gimeno (Ames); Alexandra López-Liz Corbella (Aixeca´t); Albert Gibernau (Empresaris de Catalunya); y, Carlos Basté (Asociación por la Tolerancia). Todos ellos han tomado la palabra para leer un artículo de la Constitución.
-
ABC 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
Los hijos de aragoneses escolarizados en Cataluña fracasan el doble que los que viven en Aragón
Un informe de Convivencia Cívica en base a los resultados de PISA 2015 revela que este alumnado tiene un rendimiento escolar seis puntos inferior al del que reside en su comunidad de origen
La entidad insta al Gobierno y a la Justicia de Aragón a que inicien acciones legales contra la Generalitat para poner fin a la inmersión lingüística
-
ABC 18 DE NOVIEMBRE DE 2020
Convivencia Cívica Catalana recuerda que sentencias firmes del Supremo y el TC confirman que la exclusión de la lengua del Estado «pervierte el modelo lingüístico establecido en la Constitución»
Ante «las informaciones falsas que están vertiendo miembros del Gobierno y de la mayoría parlamentaria que lo sustenta», desde Convivencia Cívica Catalana (CCC), entidad que lleva más de veinte años defendiendo en los tribunales el derecho de los padres a que sus hijos puedan estudiar también en castellano en Cataluña, ha elaborado un argumentario, recogiendo las principales sentencias judiciales
-
LA VANGUARDIA 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
La entidad Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha anunciado que enviará una carta a todos los presidentes autonómicos pidiéndoles que inicien acciones legales para "garantizar la enseñanza en castellano" en Cataluña, ante la "inacción" del Gobierno.
Según un acuerdo entre ERC, Unidas Podemos y PSOE, la propuesta de reforma educativa de la Lomloe, también conocida como ley Celaá, no incluirá en su texto que el castellano es la lengua vehicular en la enseñanza ni aparecerá como que es lengua oficial del Estado.
-
ABC 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
Ante el «ataque al castellano» que supone la ley Celaá que tramita el Congreso y el hecho «constatado de que el Gobierno de España no va a adoptar ninguna medida en defensa de que la lengua del Estado sea también vehicular en Cataluña», la asociación Convivencia Cívica Catalana (CCC) va a remitir una carta a todos los presidentes autonómicos del resto de España solicitándoles que «inicien las correspondientes acciones judiciales para garantizar que las sentencias que obligan a la Generalitat a usar el castellano como lengua vehicular en al menos el 25 por ciento de las asignaturas se cumplan en esta comunidad»
-
ABC 7 DE NOVIEMBRE DE 2020
Precisamente, en los juzgados Agustín Fernández lleva batallando desde 2010. Su caso no es aislado. Enrique López, otro padre afectado, denuncia que, cuando salió la sentencia, a su hijo le quedaban dos meses para acabar el colegio y que "en esos dos meses ni siquiera se dignaron a cumplirla".
-
ATLAS AGENCIA 7 DE NOVIEMBRE DE 2020
La inmersión lingüística sigue siendo tema de debate en Cataluña. Ángel Escolano, letrado de Convivencia Cívica, recuerda que esta plataforma lleva años poniendo demandas para que el 25% de las clases se imparta en castellano. Y continuarán tras la nueva enmienda conjunta entre PSOE, UP y ERC, que suprime de la ley educativa la referencia al castellano como lengua oficial del estado.
-
TELECINCO 7 DE NOVIEMBRE DE 2020
Padres de alumnos catalanes exigen que se respete la opción del castellano como lengua vehicular.
Enrique López es uno de esos padres de alumnos afectados que denuncia que en 2010 a su hijo le quedaban dos meses para acabar el colegio y que “en esos dos meses ni siquiera se dignaron a cumplir" la sentencia. Con todo ello, creen que poco cambiará la enmienda porque desde hace años denuncian que se están incumpliendo las sentencias que les han acabado dando la razón.
-
LA VOZ DE ESPAÑA 5 DE OCTUBRE DE 2020
CANAL 5 RADIO ESPAÑA presenta LA VOZ DE ESPAÑA Ed: 110.
La reflexion de la mano de Julio García -Mesa de análisis político/social con la entrevista Ángel Escribano y Paula Cordera de CONVIVIENCIA CÍVICA CATALANA.
-
HORANOVA 5 DE MAYO DE 2020
La Paula és membre de l'associació Convivència Cívica Catalana de Barcelona, una entitat que ha fet ressò d'una sèrie de videos elaborats per una doctora de Madrid on explica de manera detallada el proceciment per confeccionar les bates.
-
ABC 29 DE FEBRERO DE 2020
Convivencia Cívica ha presentado hoy mismo una denuncia en el juzgado de guardia al considerar que Junqueras no puede ser contratado por ningún sector público catalán, siendo la Fundación Balmes (que gestiona la Universidad) miembro del mismo.
-
LA VOZ DE GALICIA 29 DE FEBRERO DE 2020
Junqueras es licenciado en Historia Moderna y Contemporánea y doctor en Historia del Pensamiento Económico por lo que no habría inconveniente en que se dedicase a la docencia. El problema surge, y así lo ha denunciado Convivencia Cívica Catalana, si incurre en un delito de «quebrantamiento de condena», pues, según está plataforma dirigida por el abogado Ángel Escolano, Junqueras «no puede ser contratado por ningún ente del sector público» al estar condenado a 13 años de inhabilitación. Desde Convivencia Cívica indican que es «incompatible trabajar en una fundación del sector público habiendo sido inhabilitado y condenado por sedición y malversación»
-
EL MUNDO 29 DE FEBRERO DE 2020
La decisión de la universidad ha provocado quejas que han acabado en los juzgados. Convivencia Cívica Catalana ha denunciado lo que considera un delito de quebrantamiento de condena ya que creen que Junqueras "no puede ser contratado por ningún ente del Sector Público Catalán, siendo la Fundación Balmes", que gestiona la Universitat de Vic, "miembro del mismo".
-
ABC 23 DE ENERO DE 2020
Ponen en marcha una iniciativa ciudadana para cambiar la calle Sabino Arana por la de Montserrat Caballé.
La propuesta es de Convivencia Cívica Catalana y las firmas se recogerán en el distrito barcelonés de Les Corts.
El distrito barcelonés de Les Corts tiene una calle que recuerda al fundador del PNV, Sabino Arana Goiri (1865-1903). La vía está muy cerca del Camp Nou y une la plaza de Pío XII con la Gran Vía de Carlos III de la capital catalana. Aunque el nombre de Sabino Arana figura en el nomenclátor barcelonés desde 1979, en los últimos años, la referencia al polémico padre del nacionalismo vasco (acusado de postulados racistas) ha hecho que, desde algunos sectores del constitucionalismo, se defienda cambiar el nombre por alguien que guarde más relación con Barcelona.
-
ABC 17 DE ENERO DE 2O2O
El argumento jurídico que utiliza Convivencia, entidad presidida por el abogado Ángel Escolano y que firma el escrito al que ha tenido acceso ABC, es, sobre todo, la referencia al artículo 15 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, es decir, la ley de Memoria Histórica, que señala: « Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura». Para la asociación, el encaje está muy claro, pues la norma no solo afecta a las injusticias del franquismo y de la «sublevación militar», sino también a las atrocidades de la Guerra Civil.
-
LA VANGUARDIA 6 DE DICIEMBRE DE 2019
El líder de Convivencia Cívica Catalana (CCC), Ángel Escolano, ha criticado a Sánchez y ha dicho que está realizando un Black Friday en el Congreso, puesto que "hace rebajas y ofrece lo que sea para quedarse en la Moncloa".
También ha reprobado que en Catalunya se requiera un nivel de la lengua catalana para poder trabajar en el sector público, cosa que, según Escolano, incumple el artículo de la Constitución que defiende la igualdad: "Yo, como español, no soy igual en toda España".
-
ABC 4 DE NOVIEMBRE DE 2019
ABC 4 DE NOVIEMBRE DE 2019 Convivencia Cívica Catalana presenta recursos contenciosos administrativos ante los juzgados de Barcelona y Gerona contra los acuerdos aprobados por los claustros para flexibilizar la evaluació
-
LA VANGUARDIA 17 DE OCTUBRE DE 2019
Barcelona, 17 oct (EFE).- La entidad Convivencia Cívica Catalana impulsará una demanda colectiva de empresarios contra la Generalitat por los daños que han sufrido en sus negocios debido a los altercados que se han producido en Cataluña los últimos días a raíz de la sentencia del procés.
-
LA VANGUARDIA 12 DE OCTUBRE DE 2019
El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, ha afirmado que en Catalunya "hay motivos" para pedir la aplicación del artículo 155 y la intervención de la Generalitat en materia educativa, función pública e Interior.
-
LA VANGUARDIA 11 DE OCTUBRE DE 2019
La organización Convivencia Cívica Catalana entrega este viernes en Barcelona, como parte de la celebración del Día de la Hispanidad, su premio anual a la eurodiputada Maite Pagazaurtundúa en reconocimiento a su trabajo en defensa de los valores constitucionales.
Según ha explicado en un comunicado el presidente de la entidad, el abogado Ángel Escolano Rubio, Pagazaurtundúa "es un modelo a seguir por su capacidad de aunar esfuerzos de todos los eurodiputados españoles constitucionalistas (PSOE, PP, Cs, UPyD) para que dejen de lado sus diferencias y dirijan sus esfuerzos contra la amenaza independentista y su carácter cada vez más totalitario y violento".
-
CONFILEGAL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
La asociación Convivencia Cívica Catalana, que lleva desde 1998 reclamando al gobierno catalán que garantice que el castellano sea vehicular en la enseñanza y desarrollando una intensa labor ante los tribunales de Justicia para defender la libertad lingüística, “vulnerada por los sucesivos gobiernos autonómicos», ha decidido conceder su XVII Premio a Maite Pagazaurtundúa, eurodiputada de UPyD en la delegación de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo.
-
CONFILEGAL 22 DE JULIO 2019Elemento de lista 1
Ángel Escolano (Convivencia Cívica): ‘Ningún centro educativo público en Cataluña cumple la sentencia del Supremo sobre el castellano’
DICE QUE ÚNICAMENTE CUMPLEN CON EL MÍNIMO DEL 25% DE HORAS EN CASTELLANO IMPARTIDAS EN ASIGNATURAS TRONCALES Y CON EL MATERIAL DIDÁCTICO EN ESTA LENGUA QUE DICTAMINÓ EL TS CUANDO ALGÚN PADRE INTERPONE UNA DEMANDA Y LA GANA
-
ABC 9 DE JULIO DE 2019Elemento de lista 2
Convivencia Civica Catalana en la ONU. Denuncian ante la ONU el adoctrinamiento independentista en las escuelas catalanas
En la conferencia, titulada «Adoctrinamiento independentista en las escuelas. Vulneración de los derechos humanos en Cataluña, España» han intervenido Convivencia Cívica Catalana, y el representante de Profesores por el Bilingüismo, Francisco Oya, expedientado y perseguido en su instituto por no plegarse a una educación ideologizada.
-
CRÓNICA 10 DE FEBRERO DE 2019Elemento de lista 4
Caja: "La inmersión lingüística ha sido la primera forma de adoctrinamiento político en Cataluña"
El veterano profesor repasa sus 20 años al frente de Convivencia Cívica Catalana y analiza las causas que han llevado a la actual situación política en Cataluña
-
ABC 28 DE DICIEMBRE DE 2018Elemento de lista 3
«No confío mucho en los partidos, por eso hemos de organizarnos»
Ángel Escolano, nuevo presidente de Convivencia Cívica Catalana, destaca en una entrevista a ABC que su formación tiene «afiliados que van desde el PSC al PP pasando por Cs y Vox»
-
EL ESPAÑOL 5 DE AGOSTO DE 2018
Francisco Caja (Arnedo, La Rioja, 1949), filósofo, profesor de Estética en la Universidad de Barcelona, presidente de Convivencia Cívica Catalana y miembro del Patronato de Honor de la fundación DENAES, es una de las tradicionales bestias negras del nacionalismo catalán. En buena parte por su oposición radical a la inmersión lingüística, en otra buena parte por su actividad como enemigo del nacionalismo en todas sus formas públicas y civiles y, finalmente, como némesis de Jordi Pujol, al que Caja considera "un paranoico de libro".
-
LIBERTAD DIGITAL 21 DE FEBRERO DE 2018
Cinco grandes mentiras sobre la inmersión lingüística en Cataluña
Convivencia Cívica Catalana ha realizado un informe en el que analiza los tópicos más extendidos sobre el modelo lingüístico en Cataluña.
-
EL ECONOMISTA FERBRERO 2018
Convivencia Cívica Catalana denuncia los tópicos sobre el polémico modelo en las aulas catalanas.
La inmersión lingüística en Cataluña se ha convertido en uno de los temas más candentes de la actualidad. Convivencia Cívica Catalana ha realizado un informe en el que analiza los tópicos más extendidos sobre este polémico modelo educativo, titulado de manera gráfica "Las mentiras de la inmersión" en el que rebate de forma razonada y aportando cifras y argumentos las cinco consignas más repetidas por los defensores de la inmersión monolingüe en catalán.
-
LA VANGUARDIA 11 DE ABRIL DE 2018
La recaudación del impuesto sociedades se desploma en Cataluña un 18 %.
La recaudación por el impuesto de sociedades se ha desplomado en Cataluña casi un 18 por ciento el año pasado, mientras en el conjunto de España se incrementaba hasta un 7 por ciento, según una nota de prensa de Convivencia Cívica Catalana que recoge estadísticas de la Agencia Tributaria (AEAT).
-
EL PAIS 6 DE JUNIO DE 2018
Convivencia Cívica denuncia que la inmersión eleva la tasa de fracaso en niños castellanohablantes.
La organización Convivencia Cívica Catalana (CCC), contraria al modelo de inmersión lingüística en las escuelas de Cataluña, ha denunciado que los niños castellanohablantes de la comunidad fracasan el triple que en Madrid y el doble que la media española.
-
LA VANGUARDIA 8 DE DICIEMBRE DE 2017
Jean Castel compartia al seu compte de Twitter, abans de començar la campanya, un informe fet per l'entitat Convivencia Civica Catalana que assegurava que el 90% dels mestres gironins eren independentistes. El cap de llista de Ciutadans detalla, a més, que està "preocupat" perquè a la demarcació "hi ha molt de professorat amb carnet d'ERC"
-
VOZ POPULI 22 DE NOVIEMBRE DE 2017
La plataforma anti-independentista Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha denunciado hoy que el profesorado en Cataluña es un colectivo "con opiniones políticas notablemente escoradas hacia el nacionalismo y muy militante en su defensa" y que un 61% de los maestros son favorables a la secesión.
-
ABC 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Convivencia Cívica Catalana organizó ayer un acto, en las dependencias del Parlamento de Cataluña. en favor del bilingüismo efectivo en la escuela catalana. Junto a esta entidad. que preside Francisco Caja...
-
LA VANGUARDIA 16 DE NOVIEMBRE DE 2017
Convivencia Cívica Catalana afirma 61% maestros son partidarios independencia.
a plataforma anti-independentista Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha denunciado hoy que el profesorado en Cataluña es un colectivo "con opiniones políticas notablemente escoradas hacia el nacionalismo y muy militante en su defensa" y que un 61% de los maestros son favorables a la secesión
-
EL MUNDO 16 DE NOVIEMBRE DE 2017
Convivencia Cívica Catalana afirma que el 61% de los maestros son partidarios de la independencia.
La plataforma asegura que los docentes catalanes votan a ERC en una proporción que duplica a la media de la población
El análisis añade que el empleo de Cataluña donde más personas se sienten 'únicamente catalanes' es el profesorado, con un 41%
-
EL CATALÁN 23 DE JULIO DE 2017
La sede de ‘La Cervantina’ acogió una presentación de el libro ‘La Cataluña que queremos’ y del digital ‘elCatalán.es’ en un acto coorganizado por esta entidad y Convivencia Cívica Catalana. Los ponentes fueron Jaime Gelada, concejal del PP en Cardedeu; Pau Guix, dramaturgo y Paco Sierra, concejal de Ciudadanos en Barcelona. Les acompañó Sergio Fidalgo, director de elCatalán.es
-
EXPANSIÓN 20 DE MAYO DE 2017
El gobierno autonómico de Madrid casi quintuplica a los de Cataluña y Andalucía en el porcentaje de gasto en infraestructuras sobre su presupuesto total en 2016, según un análisis de la plataforma Convivencia Cívica Catalana.
Madrid dedicó un 1,95% de sus cuentas, mientras que en Cataluña fue del 0,40, unas décimas más que en Andalucía (0,45).
Una de las conclusiones del estudio es que la administración central ha invertido en Cataluña en ese ejercicio más del doble que la autonómica: un 29% más que en 2015, mientras que la Generalitat lo redujo en un 18%, desde 149 a 122 millones.
-
LIBREMERCADO 16 DE MARZO DE 2017
Los parlamentos autonómicos costaron 336 millones de euros a los contribuyentes en 2016. Así se desprende del análisis de sus cuentas efectuado por Convivencia Cívica Catalana. El Parlamento autonómico de Cataluña es el más caro de todas las comunidades autónomas, con un presupuesto que asciende a 51,9 millones de euros, seguido por el de Andalucía (39,9 millones) y el País Vasco (33,1 millones).
-
ABC 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Francisco Caja, presidente de Convi vencia Cívica Catalana (CCC), asocia ción que ha abanderado la lucha por la educación bilingüe en Cataluña, ex presa su abosoluto escepticismo ante la celebración de la Diada, una conmemoración de algo que, asujuicio, «nunca existió».
-
EUROPA PRESS 11 DE ABRIL DE 2013
El presidente de Convivencia Cívica en Cataluña, Francisco Caja, ha pedido a la consellera de Educación, Irene Rigau, que aplique la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya sobre el catalán en las aulas.
-
LA VANGUARDIA 20 DE MARZO DE 2012
La plataforma que defiende a las tres familias que demandaron el modelo catalán quieren revisar la "reforma" dictada por el TSJC.
La plataforma Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha presentado este martes un recurso contra la "reforma" dictada por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) sobre el auto del Tribunal Supremo (TS) respecto a la inmersión lingüística en las escuelas catalanas.
-
EL MUNDO 15 DE MARZO DE 2012
La entidad Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha anunciado este jueves que presentará una querella por prevaricación contra la consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, al considerar que ha "incitado" al incumplimiento de la ley por defender la inmersión lingüística en las aulas.
-
EL PERIODICO 8 DE MARZO DE 2012
Ángel Escolano, el abogado que representa a las familias denunciantes, comparece ante la prensa, esta mañana.
El modelo de inmersión lingüística de las escuelas catalanas no se toca. El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha estimado parciamente el recurso interpuesto por la Generalitat contra el auto de ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a incorporar el castellano como lengua vehicular en las escuelas de Catalunya.
-
EUROPA PRESS 7 DE MARZO DE 2012
Convivencia Cívica advierte de que la sentencia es "muy clara" y el castellano deberá ser vehicular.
Convivencia Cívica advierte de que la sentencia es "muy clara" y el castellano deberá ser vehicular
El abogado de Convivencia Cívica Catalana (CCC), Ángel Escolano, ha advertido este miércoles de que la sentencia dictada por el Tribunal Sipremo (TS) sobre la inmersión lingüística es "muy clara", por lo que Catalunya tendrá que incorporar el castellano como lengua vehicular en las aulas además del catalán, ha previsto.
-
E-NOTICIES 20 SEPTIEMBRE DE 2011
El abogado de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, ha asegurado en una entrevista en Canal Catalán que "hay 500 familias más que han iniciado los trámites para reclamar" que el castellano sea lengua vehicular, además de alertar en este sentido que "nos podemos encontrar en tres o cuatro años con 500 sentencias que dirán lo mismo" que la del TSJC.
"Cuando la gente vea los resultados se irán sumando", auguró, además de recordar que "yo soy abogado, no soy político. Cojo las leyes y las interpreto ante los tribunales, que dicen si la interpretación es correcta o no" .
-
EL PERIODICO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ElTribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC)ha anulado uno de los artículos del reglamento municipal deSant Pol de Mar (Maresme) en el que se instaba a redactar toda la documentación solo en catalán.
Se trata del inciso final del artículo 5.1 del Reglamento Orgánico Municipal, aprobado el 31 de julio del 2008, y que fue recurrido por el gabinete jurídico deConvivencia Cívica Catalana(CCC) a instancias de un concejal de unpartido independiente de Sant Pol, Enrique Abad.
-
LA NACIÓ DIGITAL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011
L’advocat de #lestresfamílies també va recórrer el català a la Franja de Ponent
Ángel Escolano va assessorar i representar una quinzena d’ajuntaments del PSOE, el PAR i el PP en un recurs al TC contra la Llei de Llengües aragonesa
-
LA INFORMACIÓN 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La asociación Convivencia Cívica Catalana reclamó hoy que el PP no se deje “chantajear” por CiU respecto a la aplicación de la sentencia que obliga a que el castellano pueda ser también lengua vehicular de la enseñanza catalana.
Francisco Caja, presidente de Convivencia Cívica, valoraba así, en declaraciones a Servimedia, que el presidente de CiU en el Parlamento catalán, Oriol Pujol, haya amenazado con romper con el PP si este partido insiste en pedir el cumplimiento de la sentencia sobre la enseñanza en castellano.
-
LA INFORMACIÓN 23 DE DICIEMBRE DE 2010
Cataluña. Convivencia cívica se querellará si mas no acata las sentencias sobre la educación en castellano.
La asociación Convivencia Cívica Catalana, que ha venido impulsando una batalla legal en favor del castellano, se querellará contra el Gobierno de Artur Mas si no cumple las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a que el español pueda ser también lengua vehicular de la enseñanza catalana
-
RTVE 4 DE OCTUBRE DE 2010
El abogado de Nevot, Ángel Escolano, ha defendido ante el tribunal que la norma lingüística "pretende imponer un idioma sobre otro con la excusa de proteger los derechos de los consumidores".
"Si en el cartel sólo hubiera dibujos no le habrían multado, pero en cuanto aparece una palabra en castellano se le aplica una sanción", ha dicho Escolano para argumentar que la Generalitat usa una "argucia legislativa" para imponer el catalán.
-
EL PERIÓDICO 18 DE JUNIO DE 2010
Se trata de un argumento "poco habitual", tal como admitió el abogado de los consistorios denunciantes, Ángel Escolano. De hecho en España solo se ha planteado en seis ocasiones, la mayoría de ellas por parte de Ceuta y Melilla. Este procedimiento "abre una vía para la defensa específica de la autonomía local ante el Tribunal Constitucional que permitirá a este desarrollar la interpretación de la garantía constitucional de tal autonomía en el marco de la distribución territorial del poder", explicó. De otra forma, los ayuntamientos, por sí mismos, no tienen la potestad para interponer recursos ante el TC.
-
E-NOTICIAS 31 DE MARZO DE 2010
El PP estudia recurrir la Ley de Lenguas de Aragón que obliga a los ayuntamientos de la Franja de Ponent a disponer de personal formado para responder a los vecinos que lo soliciten de forma oral y escrita en catalán.
Ángel Escolano Rubio, representante del empresario Manuel Nevot en su pleito contra la Generalitat por las multas lingüísticas, es el abogado encargado de asesorar al PP aragonés en este caso.
-
EL PUNT AVUI 10 DE JUNIO DE 2009
A dins el centre cívic Pla de Palau hi havia un acte de la Fundación para la Defensa de la Nación Española i Convivencia Cívica Catalana, encapçalats pels seus polèmics presidents, Francisco Caja, de CCC, i Santiago Abascal, de Denaes. El seu objectiu era parlar del dos-centsè aniversari dels setges de l'exèrcit de Napoleó a la ciutat de Girona.
-
PARLAMENT DE CATALUNYA 19 DE DICIEMBRE DE 2007
Proposición presentada por la Iniciativa Legislativa Popular para la Enseñanza en Lengua Materna y el Bilingüismo Escolar, tramita Proposición presentada por la Iniciativa Legislativa Popular para la Enseñanza en Lengua Materna y el Bilingüismo Escolar, tramitada el 19 de diciembre de 2007 en el Pleno del Parlamento de Cataluña. Intervención de Francisco Caja, Presidente de Convivencia Cívica Catalana
-
LA SEMANA 1 DE NOVIEMBRE DE 2007
PACO CAJA, PRESIDENTE DE CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA
“Si Cataluña es nación, me declaro objetor de conciencia nacional”
Son catalanes pero también se sienten españoles. Hablan catalán pero defienden el uso del idioma castellano en su comunidad. No son extraterrestres ni radicales ni votantes de derechas. Son un grupo de ciudadanos que defienden sus derechos constitucionales. Paco Caja es uno de ellos.
-
LIBERTAD DIGITAL 6 DE ABRIL DE 2007
Convivencia Cívica Catalana ha elaborado un estudio sobre el conocimiento del castellano de los estudiantes catalanes que asegura que éste es "notablemente inferior" a los alumnos de la misma edad del resto de España, y que el dominio del catalán es siete puntos superior al del castellano. El presidente de esta organización, Francisco Caja, que ha presentado el estudio en conferencia de prensa, ha subrayado que éste pone de manifiesto que el gobierno de la Generalidad "miente" cuando asegura que el nivel de competencia en castellano de los estudiantes catalanes y los del resto de España es similar al finalizar la enseñanza obligatoria.
-
LIBERTAD DIGITAL 30 DE NOVIEMBRE DE 2006
Radicales independentistas agreden a Francisco Caja cuando recogía firmas por el bilingüismo escolar
La plataforma Convivencia Cívica Catalana ha denunciado la agresión a su presidente, Francisco Caja, por parte de dos radicales independentistas durante la recogida de firmas para la enseñanza en lengua materna y el bilingüismo escolar. Según informan en un comunicado, los jóvenes empezaron a increpar a los firmantes, llamándoles "fachas" y "charnegos de mierda", para invitar después a los miembros del colectivo a que se "fueran a Madrid".
-
EL PAIS 27 DE MAYO DE 2005
La plataforma Convivencia Cívica Catalana, de carácter antinacionalista catalán, denunció ayer que un grupo de estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) boicoteó el miércoles una conferencia que debía pronunciar su presidente, Francisco Caja, que además es profesor de Filosofía. Al llegar a la universidad, un grupo de estudiantes insultaron al profesor y le intentaron agredir. Caja denunció que los insultos provinieron de "los sindicatos independentistas Coordinadora d'Estudiants dels Països Catalans y Alternativa Estel, y de las juventudes de ERC"....
-
EL PAIS 11 DE NOVIEMBRE DE 2004
El consejero de Universidades del Gobierno catalán, Carles Solà, garantizó ayer el derecho de cualquier persona o entidad a expresarse libremente en la institución universitaria y defendió que el colectivo antinacionalista catalán Convivencia Cívica Catalana (CCC) organice mañana en la Universidad de Barcelona (UB) un acto en apoyo de un profesor amenazado por sus críticas al catalanismo. Una web de Internet ha colgado esta semana un cartel intimidatorio contra los participantes, en el que incluyó sus fotos....
-
ÚLTIMA HORA 28 DE ENERO DE 2001
El eurodiputado popular negó que el hecho de haber dejado la dirección de CCC esté relacionado con su reciente cambio de domicilio a Madrid. Villacorta aseguró que CCC había conseguido «dos grandes éxitos», «el primero el de existir y el segundo ha sido el jurídico», como el logrado con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sobre los reglamentos de la Universidad Roviri Virgili, de Tarragona y la Pompeu Fabra, de Barcelona.
-
EL PAIS 8 DE OCTUBRE DE 1998
Convivencia Cívica Catalana (CCC), la coordinadora de asociaciones que han combatido la política lingüística del Gobierno de Convergència i Unió (CiU) y que preside el senador del PP Aleix Vidal-Quadras , ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el decreto de uso de la lengua catalana en documentos notariales.
-
El PAIS 7 DE MARZO DE 1998
Convivencia Cívica Catalana (CCC), una plataforma vertebrada en torno al rechazo a la política lingüística de la Generalitat y al nacionalismo catalán, echó a andar anoche en un hotel barcelonés al calor de una pequeña multitud. Aleix Vidal-Quadras -senador del Partido Popular- como presidente y Julio Villacorta -miembro del Consejo Nacional del Partit dels Socialistes de Catalunya como vicepresidente se comprometieron a impedir que España terminara "siendo un montón de cascotes de derribo" y lograr que fuera "una, Nación con mayúscula".Algunos diputados del PP, como Josep Maria Francás y Jacinto Vilardaga, y profesores universitarios como Iván Tubau acudieron a un acto que desbordó las previsiones.
-
EL MUNDO 3 DE MARZO DE 1998
Aleix Vidal-Quadras y seis entidades cívicas, discípulas del ex presidente del PP catalán, han creado una coordinadora, bautizada como Convivencia Cívica Catalana, para combatir los planteamientos nacionalistas del líder de CiU, Jordi Pujol, en la que está el miembro del PSC, Julio Villacorta.